OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (ELEQ0111) |
|
Duración en horas: 390 |
|
OBJETIVOS |
|
- Realizar operaciones de ensamblado en el montaje de equipos eléctricos y electrónicos. - Realizar operaciones de conexionado en el montaje de equipos eléctricos y electrónicos. - Realizar operaciones auxiliares en el mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. MF1559_1 OPERACIONES DE ENSAMBLADO EN EL MONTAJE DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF1962 ENSAMBLADO DE COMPONENTES DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS. UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS Y COMPONENTES PARA EL MONTAJE Y ENSAMBLADO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS. Magnitudes eléctricas. Equipos. Tipos y características. Componentes eléctricos y electrónicos. Características. Circuitos eléctricos y electrónicos básicos (elementos, protecciones, entre otros). Trazabilidad de equipos y componentes. Materiales auxiliares. Elementos de ensamblado y sujeción. Herramientas eléctricas y manuales. Utilización e idoneidad. Instrumentos de medida y comprobación. Equipos de protección y seguridad. UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERPRETACIÓN DE ESQUEMAS DE MONTAJE DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS. Esquemas y manuales de montaje. Simbología de elementos y componentes. Interpretación de esquemas. Interpretación de manuales de montaje. Descripción de las fases del montaje. Descripción de la secuencia de montaje. UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE MONTAJE Y ENSAMBLADO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS. Esquemas y documentación técnica. Herramientas para el montaje. Fases y secuencias de montaje. Ubicación y acopio de elementos y componentes. Procedimientos de ensamblado de componentes. Técnicas de fijación y sujeción. Equipos de protección. Normas de seguridad y medioambientales. Elaboración de informes. UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE MONTAJE DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS EN PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO. Componentes electrónicos, tipos y características. Esquemas y documentación técnica. Ubicación de los componentes. Técnicas de montaje e inserción de componentes electrónicos. Herramientas manuales: Estación de soldadura/desoldadura, conformadora, herramienta de manipulación de componentes de montaje superficial (SMD). Técnicas de soldadura blanda. Equipos de protección y seguridad. Normas de seguridad. Normas medioambientales. UNIDAD FORMATIVA 2. UF1963 PREVENCIÓN DE RIESGOS Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LAS OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. El trabajo y la salud. Los riesgos profesionales. Factores de riesgo. Consecuencias y daños derivados del trabajo: - Accidente de trabajo. - Enfermedad profesional. - Otras patologías derivadas del trabajo. - Repercusiones económicas y de funcionamiento. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales: - La ley de prevención de riesgos laborales. - El reglamento de los servicios de prevención. - Alcance y fundamentos jurídicos. - Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo: - Organismos nacionales. - Organismos de carácter autonómico. UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN. Riesgos en el manejo de herramientas y equipos. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas. Riesgos del trabajo en altura. Riesgos asociados al medio de trabajo: - Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos. - El fuego. - Riesgos derivados de la carga de trabajo: La fatiga física. La fatiga mental. La insatisfacción laboral. La protección de la seguridad y salud de los trabajadores: - La protección colectiva. - La protección individual. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN. Tipos de accidentes. Evaluación primaria del accidentado. Primeros auxilios. Socorrismo. Situaciones de emergencia. Planes de emergencia y evacuación. Información de apoyo para la actuación de emergencias. UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGOS ELÉCTRICOS. Tipos de accidentes eléctricos. Contactos directos: - Contacto directo con dos conductores activos de una línea. - Contacto directo con un conductor activo de línea y masa o tierra. - Descarga por inducción. Protección contra contactos directos: - Alejamiento de las partes activas. - Interposición de obstáculos. - Recubrimiento de las partes activas. Contactos indirectos: - Puesta a tierra de las masas. - Doble aislamiento. - Interruptor diferencial. - Actuación en caso de accidente. Normas de seguridad: - Trabajos sin tensión. - Trabajos con tensión. - Material de seguridad.
MÓDULO 2. MF1560_1 OPERACIONES DE CONEXIONADO EN EL MONTAJE DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF1963 PREVENCIÓN DE RIESGOS Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LAS OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. El trabajo y la salud. Los riesgos profesionales. Factores de riesgo. Consecuencias y daños derivados del trabajo: - Accidente de trabajo. - Enfermedad profesional. - Otras patologías derivadas del trabajo. - Repercusiones económicas y de funcionamiento. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales: - La ley de prevención de riesgos laborales. - El reglamento de los servicios de prevención. - Alcance y fundamentos jurídicos. - Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo: - Organismos nacionales. - Organismos de carácter autonómico. UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN. Riesgos en el manejo de herramientas y equipos. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas. Riesgos del trabajo en altura. Riesgos asociados al medio de trabajo: - Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos. - El fuego. - Riesgos derivados de la carga de trabajo: La fatiga física. La fatiga mental. La insatisfacción laboral. La protección de la seguridad y salud de los trabajadores: - La protección colectiva. - La protección individual. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN. Tipos de accidentes. Evaluación primaria del accidentado. Primeros auxilios. Socorrismo. Situaciones de emergencia. Planes de emergencia y evacuación. Información de apoyo para la actuación de emergencias. UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGOS ELÉCTRICOS. Tipos de accidentes eléctricos. Contactos directos: - Contacto directo con dos conductores activos de una línea. - Contacto directo con un conductor activo de línea y masa o tierra. - Descarga por inducción. Protección contra contactos directos: - Alejamiento de las partes activas. - Interposición de obstáculos. - Recubrimiento de las partes activas. Contactos indirectos: - Puesta a tierra de las masas. - Doble aislamiento. - Interruptor diferencial. - Actuación en caso de accidente. Normas de seguridad: - Trabajos sin tensión. - Trabajos con tensión. - Material de seguridad. UNIDAD FORMATIVA 2. UF1964 CONEXIONADO DE COMPONENTES DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS. UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA EL CONEXIONADO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS. Elementos y componentes de un equipo eléctrico o electrónico. Conectores y terminales: Tipos, características y aplicaciones. Normalización. Cables. Tipos y características. Normalización. Herramientas eléctricas y manuales para la co nexión y conectorizado. Materiales auxiliares. Elementos de fijación y etiquetado: bridas, cierres de torsión, elementos pasa cables, abrazaderas, cintas, etc. Soldadura. Tipos. Equipos de protección y seguridad. Normas de seguridad. Normas medioambientales. UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERPRETACIÓN DE ESQUEMAS Y GUÍAS DE CONEXIÓN DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS. Simbología de conectores y terminales. Interpretación de esquemas eléctricos y electrónicos. Interpretación de manuales de montaje y ensamblado. Codificación de cables y conductores. Cables, terminales y conectores asociados a equipos eléctricos. Cables, terminales y conectores asociados a equipos electrónicos. Esquemas y guías de conexionado. Esquemas y guías de conectorizado. UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE CONEXIÓN Y CONECTORIZADO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS. Guías y planos de montaje. Acondicionamiento de cables. Técnicas de conexión. Soldadura. Tipos y técnicas. Técnicas de conectorizado. Técnicas de fijación. Técnicas de etiquetado. Procedimientos de verificación. Elaboración de informes. Normas de seguridad. Normas medioambientales.
MÓDULO 3. MF1561_1 OPERACIONES AUXILIARES EN EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF1963 PREVENCIÓN DE RIESGOS Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LAS OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. El trabajo y la salud. Los riesgos profesionales. Factores de riesgo. Consecuencias y daños derivados del trabajo: - Accidente de trabajo. - Enfermedad profesional. - Otras patologías derivadas del trabajo. - Repercusiones económicas y de funcionamiento. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales: - La ley de prevención de riesgos laborales. - El reglamento de los servicios de prevención. - Alcance y fundamentos jurídicos. - Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo: - Organismos nacionales. - Organismos de carácter autonómico. UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN. Riesgos en el manejo de herramientas y equipos. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas. Riesgos del trabajo en altura. Riesgos asociados al medio de trabajo: - Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos. - El fuego. - Riesgos derivados de la carga de trabajo: La fatiga física. La fatiga mental. La insatisfacción laboral. La protección de la seguridad y salud de los trabajadores: - La protección colectiva. - La protección individual. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN. Tipos de accidentes. Evaluación primaria del accidentado. Primeros auxilios. Socorrismo. Situaciones de emergencia. Planes de emergencia y evacuación. Información de apoyo para la actuación de emergencias. UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGOS ELÉCTRICOS. Tipos de accidentes eléctricos. Contactos directos: - Contacto directo con dos conductores activos de una línea. - Contacto directo con un conductor activo de línea y masa o tierra. - Descarga por inducción. Protección contra contactos directos: - Alejamiento de las partes activas. - Interposición de obstáculos. - Recubrimiento de las partes activas. Contactos indirectos: - Puesta a tierra de las masas. - Doble aislamiento. - Interruptor diferencial. - Actuación en caso de accidente. Normas de seguridad: - Trabajos sin tensión. - Trabajos con tensión. - Material de seguridad. UNIDAD FORMATIVA 2. UF1965 OPERACIONES AUXILIARES EN EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS. UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS ELÉCTRICOS. Estructura del equipo eléctrico: Elementos y componentes de entrada, salida, control, potencia, auxiliares (carcasa, anclajes, tornillos, etc.). Herramientas y útiles. Equipos de medida. Equipos auxiliares para el desmontaje/montaje y limpieza de los equipos eléctricos. Equipos de protección y seguridad. Normas de seguridad. Normas medioambientales. UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERPRETACIÓN DE ESQUEMAS Y GUÍAS DE MONTAJE/DESMONTAJE DE EQUIPOS ELÉCTRICOS. Interpretación de las características técnicas de los equipos eléctricos. Interpretación de planos mecánicos. Interpretación de esquemas eléctricos: bloques funcionales, circuitos, componentes, etc. Interpretación de documentación en soporte manual y/o soporte informático de los equipos eléctricos. Interpretación de las guías conexión/desconexión, apertura/cierre desmontaje/montaje. Procedimientos de limpieza. Productos. UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE MONTAJE/DESMONTAJE DE EQUIPOS ELÉCTRICOS. Esquemas y guías. Herramientas para el montaje/desmontaje. Fases y secuencias de desmontaje. Ubicación de elementos y componentes. Procedimientos de ensamblado de componentes. Técnicas de fijación y sujeción. Equipos de protección. Normas de seguridad y medioambientales. Elaboración de informes. UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS. Procedimientos de mantenimiento. Técnicas de sustitución de elementos y componentes. Herramientas y útiles. Técnicas de limpieza. Productos. Procedimientos de verificación. Equipos de protección y seguridad. Normas de seguridad y medioambientales. Elaboración de informes. UNIDAD FORMATIVA 3. UF1966 OPERACIONES AUXILIARES EN EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS Y COMPONENTES DE LOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS. Elementos discretos e integrados. Tarjetas. Características. Zócalos. Tipos y características. Conectores. Tipos y características. Elementos auxiliares para la sujeción y fijación de los elementos y equipos electrónicos. Material y herramienta para la extracción y sustitución de elementos y componentes electrónicos. Equipos de medida. Herramientas y útiles. Equipos de protección y seguridad. Normas de seguridad. Normas medioambientales. UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERPRETACIÓN DE ESQUEMAS Y GUÍAS DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS. Interpretación de las características técnicas de los equipos electrónicos. Interpretación de planos mecánicos. Interpretación de esquemas electrónicos: bloques funcionales, circuitos, componentes, etc. Interpretación de documentación técnica. Interpretación de las guías de extracción, sustitución y conexión de elementos y módulos electrónicos. UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE MONTAJE/DESMONTAJE DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS. Esquemas y guías. Herramientas para el montaje/desmontaje. Fases y secuencias de desmontaje. Ubicación de elementos y componentes. Procedimientos de ensamblado de componentes. Técnicas de fijación y sujeción. Equipos de protección. Normas de seguridad y medioambientales. Elaboración de informes. UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS. Técnicas de extracción y conexión de componentes, módulos y equipos electrónicos. Técnicas de sustitución de de componentes, módulos y equipos electrónicos. Manejo y utilización de herramientas manuales y útiles. Operaciones de verificación. Equipos de protección y seguridad. Normas de seguridad y medioambientales. Elaboración de informes. |
|