MF1018_2 INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN INSTITUCIONES (MF1018) |
|
Duración en horas: 70 |
|
OBJETIVOS |
|
- Seleccionar y preparar los materiales e instrumentos para facilitar la observación y/o exploración de los usuarios, de acuerdo al protocolo establecido y a las indicaciones el responsable del plan de cuidados. - Aplicar procedimientos de limpieza y desinfección de materiales e instrumentos de uso común en la atención higiénica y en el cuidado sanitario básico y describir los procesos de recogida de muestras. - Ejecutar las órdenes de prescripción de administración de medicación por vía oral, tópica y rectal, precisando el material que hay que utilizar en función de la técnica demandada. - Efectuar las técnicas de traslado, movilización y acompañamiento en la deambulación de un usuario, en función de su grado de dependencia. - Describir las técnicas básicas sanitarias de urgencias y de primeros auxilios determinando la más adecuada en función de la situación.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECONOCIMIENTO DE LAS NECESIDADES ESPECIALES DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES. Situaciones especiales: usuarios sin familia, familias desestructuradas. Observación y registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física: Tipos de ayudas técnicas y tecnológicas para la vida cotidiana. UNIDAD DIDÁCTICA 2. PARTICIPACIÓN EN LA ATENCIÓN SANITARIA PARA PERSONAS DEPENDIENTES EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO. Anatomofisiología y patologías más frecuentes. Participación en la toma de constantes vitales. Participación en la administración de medicación: vías oral, tópica y rectal. Medicación en el caso de personas con diabetes. Colaboración en la aplicación de técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia. Colaboración en la aplicación de tratamientos locales y métodos de frío-calor. Uso de materiales para la medicación. Riesgos de los medicamentos. Prevención de riesgos laborales en las tareas sanitarias. UNIDAD DIDÁCTICA 3. COLABORACIÓN EN LA MOVILIZACIÓN, TRASLADO Y DEAMBULACIÓN DE LOS USUARIOS. Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano. Patología más frecuente. Biomecánica de las articulaciones. Principios anatomofisiológicos del sistema nervioso. Posiciones anatómicas. Principios de mecánica corporal. Técnicas de movilización, traslado y deambulación: Prevención de riesgos laborales en las tareas de deambulación, traslado y movilización. UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRESTACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN SITUACIONES DE URGENCIA EN INSTITUCIONES. Reconocimiento de las situaciones de riesgo: protocolos y normas sobre cuándo intervenir. Avisos a las profesionales responsables. Técnicas de actuación urgente en caso de : Mantenimiento de botiquines. UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE LIMPIEZA DE MATERIALES E INSTRUMENTOS SANITARIOS. Aplicación de operaciones de limpieza de materiales sanitarios. Proceso de desinfección. Métodos y materiales. Proceso de esterilización. Métodos y materiales. Prevención de infecciones. Eliminación de residuos sanitarios. Prevención de riesgos laborales en las tareas de limpieza de material sanitario. |
|