Unidad
didáctica 1. Aspectos Introductorios. - 1.Introducción.
- 1.1.Acerca del
carácter societario de la cooperativa. El controvertido ánimo de lucro.
- 1.2.Acerca de la
mercantilidad de la cooperativa.
- 1.3.Acerca del
carácter empresarial, mutualista y colectivo de la cooperativa.
- 1.4.Otros
caracteres de la sociedad cooperativa.
- 2.Regulación
de las sociedades cooperativas.
- 3.Estatuto
jurídico del socio. La adquisición de la condición de socio cooperativo.
Derechos y obligaciones.
- 4.Derechos y
obligaciones de los socios cooperativos.
- 5.Especial
consideración a su régimen de responsabilidad y al elevado grado de
personalización del tipo cooperativo.
- 6.Clases de
sociedades cooperativas.
- 6.1.Criterios de
clasificación de las sociedades cooperativas.
- 6.2.Atendiendo a
la manera de satisfacer las necesidades de los socios.
- 6.3.Atendiendo a
su composición.
- 6.4.Atendiendo a
su finalidad.
Unidad
didáctica 2. Funcionamiento de la Sociedad Cooperativa. - 1.Órganos
de la Cooperativa.
- 2.Asamblea
general.
- 3.Consejo
rector.
Unidad
didáctica 3. Régimen Económico y Documentación. - 1.Marco
normativo.
- 2.Orden
EHA/3360/2010.
- 3.Cuentas
incluidas en la Orden EHA/3360/2010.
- 4.Contabilidad.
Cuestiones clave.
- 5.Tratamiento
contable del capital social de la cooperativa y su remuneración (Norma segunda).
- 6.Otras
aportaciones de los socios (Norma tercera).
- 7.Tratamiento
contable de diversos fondos cooperativos.
- 8.Operaciones
con los socios: adquisición de bienes, adquisición de servicios e ingresos por
entrega de bienes o prestación de servicios (Normas octava a décima).
Unidad
didáctica 4. Operaciones y otros. - 1.Fusión,
Escisión y Transformación.
- 2.Escisión.
- 3.Disolución
y liquidación de la sociedad cooperativa.
- 4.Régimen
Fiscal de la Sociedad y de los socios.
- 5.Valoración
de las operaciones cooperativizadas.
- 6.Composición
de la base imponible.
- 7.Los
procedentes del ejercicio de la actividad cooperativizada realizada con los
propios socios.
- 8.Cuotas
periódicas satisfechas por los socios.
- 9.Subvenciones.
- 10.Los intereses y retornos procedentes de la
participación de la cooperativa como socio o asociado en otras cooperativas.
- 11.Los intereses y retornos procedentes de la
participación de la cooperativa como socio o asociado en otras cooperativas.
- 12.Cantidades destinadas al Fondo de Educación y
Promoción.
- 13.Los procedentes del ejercicio de la actividad
cooperativizada cuando fuera realizados con personas no socios.
- 14.Los derivados de actividades económicas o fuentes
ajenas a los fines específicos de la cooperativa.
- 15.Los procedentes de las secciones de crédito.
- 16.Los incrementos y disminuciones patrimoniales
determinados por las entidades cooperativas.
|