Volver
MODELO 347. DECLARACIÓN ANUAL DE OPERACIONES CON TERCERAS PERSONAS (24063)
 
Duración en horas:  60
OBJETIVOS  

El objetivo principal de este curso es enseñar todos los aspectos relacionados con el Modelo 347, para que los empresarios y/o trabajadores conozcan todas las normas y requisitos para su correcta cumplimentación y presentación.

Al finalizar este curso el alumno será capaz de:
- Conocer el Modelo 347 a fondo, sus cambios y modificaciones.
- Saber si está obligado o no a declarar el Modelo 347 y cuándo debe hacerlo.
- Conocer los criterios de imputación temporal de este modelo.
- Saber cómo cumplimentar y presentar la declaración.
- Conocer las infracciones y sanciones del Modelo 347.
- Resolver todas las preguntas que le puedan surgir sobre el Modelo 347.

CONTENIDOS  

UNIDAD 1. EL MODELO 347

Introducción
Mapa conceptual
Contenido
1.1. ¿Qué es el modelo 347?
1.2. Características principales del Modelo 347
1.3. Regulación del modelo 347
1.3.1 Ley General Tributaria LGT art.93 y 94 (obligaciones de información)
1.3.2 Reglamento General de las actuaciones de Gestión e Inspección (RGGI) aprobado por RD 1065/2007 de 27 de julio
1.3.3 Real Decreto 828/2013, 26 de octubre, que modifica el RD 1065/2007
1.3.4 Orden del Ministerio de Economía, Hacienda y Administración Pública EHA/3012/2008, de 20 octubre
1.3.5 Orden del Ministerio de Hacienda y Administración Pública (HAP) Orden HAP/1732/2014 de 24 de septiembre
1.3.6 Orden EHA/3062/2010 de 22 de noviembre
1.3.7 Orden EHA/3378/2011 de 1 de diciembre
1.4. Cambios y novedades
1.4.1 El Modelo 347 Actualmente
Resumen
UNIDAD 2. SUJETOS Y OPERACIONES
Introducción
Mapa conceptual
Contenido
2.1. Sujetos
2.1.1 Obligados
2.1.2 No obligados
2.2. Operaciones
2.2.1 Obligados
2.2.2 No obligados
Resumen
UNIDAD 3. CONTENIDO DE LA DECLARACIÓN
Introducción
Mapa conceptual
Contenido
3.1. Criterios de imputación temporal (Modelo 347)
3.1.1 Conceptos básicos
3.1.2 Criterios de imputación temporal
3.2. Cumplimentación y presentación de la declaración
3.2.1 ¿Cómo se cumplimenta el Modelo 347?
3.2.2 ¿Cuándo hay que presentar el Modelo 347?
3.2.3 Modalidades del Modelo 347
3.2.4 Presentación del Modelo 347
3.3. Cobros en efectivo superiores a 6000 euros
Resumen
UNIDAD 4. CUMPLIMENTACIÓN DEL MODELO 347
Introducción
Mapa conceptual
Contenido
4.1. Modalidades de presentación
4.1.1 Modalidad telemática
4.2. Cumplimentación
4.2.1 Primera página: resumen de datos
4.2.2 Segunda hoja: relación de declarados
4.2.3 Tercera hoja: relación de inmuebles
Resumen
UNIDAD 5. CASOS PRÁCTICOS
Introducción
Mapa conceptual
Contenido
5.1. La importancia de la correcta elaboración del Modelo 347
5.2. Cuadrar el Modelo 347
5.2.1 ¿Qué hacer si se descuadra el Modelo 347?
5.2.2. Declarar el Modelo 347 por trimestres
5.3. Otros casos
5.3.1 Alquileres
5.3.2 Cantidades superiores a 3005,6€
5.3.3 Sociedad que cambia de forma jurídica
5.3.4 Préstamos
5.3.5 Cuando se incluye el IVA
5.3.6 Operaciones en metálico
5.3.7 Ventas a distancia con destino a España
Resumen
UNIDAD 6. OTROS DATOS DE INTERÉS
Introducción
Mapa conceptual
Contenido
6.1. Infracciones y Sanciones
6.1.1 Por consignar datos erróneos
6.1.2 Por presentación fuera de plazo
6.2. Preguntas frecuentes
Resumen
BIBLIOGRAFÍA
GLOSARIO