Volver
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA CONSTRUCCIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS (24075)
 
Duración en horas:  60
OBJETIVOS  

La Prevención de Riesgos Laborales se trata de uno de los objetivos más complicados de alcanzar a lo largo de la historia. El desarrollo de una actividad sistemática que tienda a perfeccionarse hasta el punto de minimizar, e incluso evitar, accidentes laborales o enfermedades profesionales, debe ser el objetivo prioritario de riesgos laborales.

Por lo tanto, el presente curso de PRL en la Construcción y Primeros Auxilios tiene por objetivo capacitar a los trabajadores del sector de la construcción a reconocer e identificar los riesgos más frecuentes a los que se encuentran expuestos, las medidas preventivas a llevar a cabo y las pautas de auxilio a seguir en caso de accidente.

A finalizar el curso, el alumno será capaz de:

  1. Identificar la legislación aplicable en materia de prevención de riesgos laborales y de primeros auxilios.
  2. Conocer y entender los conceptos básicos en materia de prevención de riesgos laborales.
  3. Establecer los riesgos generales a los que el trabajador del sector de la construcción se expone, así como las medidas preventivas que se deben de adoptar en cada contexto.
  4. Identificar los riesgos específicos orientados al sector de la construcción en función del puesto de trabajo. 
CONTENIDOS  

UNIDAD 1. LEGISLACIÓN EN MATERIA DE PRL Y PRIMEROS AUXILIOS

Introducción

1.1. Principal legislación

1.2. Fundamentos normativos de la Legislación en España

1.3. Organización y planificación

1.4. Archivo multimedia: ‘obligaciones del empresario en materia de Prevención de Riesgos Laborales’

Resumen

UNIDAD 2. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. EL TRABAJO Y LA SALUD

Introducción

2.1. El trabajo

2.2. La salud

2.3. Los riesgos profesionales y su prevención. Principios de la acción preventiva

2.4. Principios de la acción preventiva

2.5. Seguridad en el trabajo

2.6. Condiciones de seguridad

Resumen

UNIDAD 3. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN

Introducción

3.1. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad

3.2. Riesgos asociados al medio ambiente de trabajo

3.3. Riesgos debidos a factores de riesgo ergonómicos y psicosociales

3.4. Planes de emergencia y evacuación

Resumen

UNIDAD 4. INTRODUCCIÓN A LOS PRIMEROS AUXILIOS. EVALUACIÓN DEL ACCIDENTADO

Introducción

4.1. Los primeros auxilios. Evaluación del accidentado

4.2. Problemas respiratorios

4.3. Problemas traumatológicos

4.4. Signos de alarma

Resumen

UNIDAD 5. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN

Introducción

5.1. Planes de emergencia

5.2. Factores de riesgo que justifican la creación de un plan de emergencia y evacuación

5.3. Elaboración de un plan de emergencia

Resumen

UNIDAD 6. RIESGOS ESPECÍFICOS EN LA CONSTRUCCIÓN

Introducción

6.1. Gestión de la prevención de riesgos en las obras de construcción

6.2. Condiciones generales de seguridad y salud en las obras de construcción

6.3. Maquinaria de obra

6.4. Equipos auxiliares

6.5. El riesgo eléctrico en las obras de construcción

6.6. Archivo multimedia: ‘La seguridad en las obras de construcción’

Resumen

BIBLIOGRAFÍA

GLOSARIO