UNIDAD 1. LEGISLACIÓN BÁSICA EN PRL Introducción Mapa conceptual Contenido 1.1. Las diferentes normativas 1.1.1. Legislación de carácter internacional 1.1.2. Legislación de carácter europeo 1.1.3. Legislación de carácter estatal 1.2. Obligaciones para el empresario 1.3. Responsabilidades y sanciones 1.4. Derechos y obligaciones para el trabajador 1.5. Delegados de prevención 1.6. Órgano de seguridad y salud 1.7. Disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo Resumen Bibliografía Glosario UNIDAD 2. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN Introducción Mapa conceptual Contenido 2.1. Planes de Emergencia 2.2. Factores de riesgo 2.3. Creación de un Plan de Emergencia 2.3.1. Evaluación del riesgo 2.3.2. Medios de protección 2.3.3. Plan de Emergencias 2.3.3.1 Estructura Orgánica del Plan de Emergencias 2.3.4. Implantación Resumen Bibliografía Glosario UNIDAD 3. LA SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Introducción Mapa conceptual Contenido 3.1. Obligaciones en materia de señalización 3.1.1. Obligaciones de los empresarios 3.1.2. Obligaciones en materia de formación e información 3.2. Criterios para el uso de las señales de seguridad 3.3. La seguridad en colores 3.4. Tipos de señales 3.4.1. Señales en forma de panel 3.4.2. Señales luminosas y acústicas 3.4.3. Comunicaciones verbales 3.4.4. Señales gestuales 3.4.5. Otros tipos de señalización Resumen Bibliografía Glosario UNIDAD 4. CLASIFICACIÓN, ETIQUETADO Y ENVASADO DE SUSTANCIAS Y MEZCLAS Introducción Mapa conceptual 4.1. Clasificación en función del tipo de peligro 4.2. Etiquetado 4.2.1. Pictogramas 4.2.2. Indicaciones de peligro 4.2.3. Consejos de prudencia 4.3. Envasado Resumen Bibliografía Glosario UNIDAD 5. PROTECCIÓN INDIVIDUAL EN LA PREVENCIÓN Introducción Mapa conceptual 5.1. Equipos de protección individual 5.1.1. Requisitos de los EPIs 5.2. Clasificación de los EPIs 5.2.1. Categoría I 5.2.2 Categoría II 5.2.3 Categoría III 5.3. Implantación y mantenimiento de los EPIs 5.3.1. Selección del EPI 5.3.2. Implantación del EPI 5.3.3. Utilización y mantenimiento del EPI Resumen Bibliografía Glosario UNIDAD 6. TIPOS DE EPIs Introducción Mapa conceptual 6.1. EPIs de Protección Parcial 6.1.1. Protectores auditivos 6.1.2. Protectores oculares y faciales 6.1.3. Protectores de pies y piernas 6.1.4. Protectores de manos y brazos 6.1.4.1. Guantes de protección contra riesgos mínimos 6.1.4.2. Guantes de protección contra riesgos mecánicos 6.1.4.3. Guantes de protección contra productos químicos 6.1.4.4. Guantes de protección frente a riesgos térmicos 6.1.4.5. Guantes de protección contra riesgos eléctricos 6.1.4.6. Guantes de protección frente a riesgo térmico y arco eléctrico 6.1.5. Protectores de las vías respiratorias 6.1.5.1. EPI de filtro 6.1.5.2. EPI autónomo o semiautónomo 6.1.6. Cascos de protección 6.1.7. Protectores del tronco y del abdomen 6.2. EPIs de Protección Integral 6.2.1. Ropa de protección 6.2.2. Sistemas anticaídas Resumen Bibliografía Glosario |