Volver
GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO EN LA EMPRESA (24008)
 
Duración en horas:  60
OBJETIVOS  

Este curso tiene como objetivo general aclarar conceptos relacionados con la gestión eficaz del tiempo que afectan al trabajo diario y reflexionar sobre los estilos de comportamiento en la planificación, eliminando rutinas y ladrones de tiempo.

A continuación, detallamos los objetivos específicos de la formación:

  • Realizar un autodiagnóstico de nuestra relación con el tiempo.
  • Conocer la contextualización histórica del tiempo.
  • Aprender técnicas que acerquen a los objetivos profesionales.
  • Saber cuál es la influencia del entorno laboral en el rendimiento del trabajo.
  • Conocer las características del tiempo como recurso en la empresa.
  • Identificar las ventajas y las diferentes fases de la delegación.
  • En definitiva, mejorar el rendimiento en el ámbito laboral a través de una adecuada gestión y organización del tiempo.
CONTENIDOS  

UNIDAD 1. LA TEMPORALIZACIÓN
Introducción
Mapa conceptual
1.1. ¿Qué es el tiempo?
1.2. Contexto histórico
1.3. El tiempo en el presente
1.4. Clasificación del tiempo
1.5. El tiempo: Un recurso de la empresa
1.6. Análisis y diagnóstico sobre el uso del tiempo
Resumen
UNIDAD 2. TIEMPO: CONOCIMIENTO Y GESTIÓN
Introducción
Mapa conceptual
2.1. Hábitos inadecuados
2.1.1. Errores en la gestión del tiempo
2.2. Tiempo de dedicación y tiempo de rendimiento
2.2.1. El tiempo en la jornada laboral
2.2.2. El rendimiento del tiempo de trabajo
2.3. Cansancio y rendimiento
2.3.1. Cansancio y calidad de las tareas realizadas
2.4. Influencia del entorno laboral
2.4.1. Sistema GTD
2.4.2. La Ley de Pareto o la Regla 80/20
2.4.3. La Ley de Parkinson
Resumen
UNIDAD 3. LA PLANIFICACIÓN DEL TIEMPO
Introducción
Mapa conceptual
3.1. Planteamiento de los objetivos
3.2. Programar el tiempo
3.2.1. Planificar
3.2.2. Programar
3.2.3. Normas para programar el tiempo
3.3. Las TICs a nuestro servicio
Resumen
UNIDAD 4. EL ACTO DE DELEGAR
Introducción
Mapa conceptual
4.1. ¿Qué es delegar?
4.2. Ventajas de la delegación
4.2.1. Urgente vs importante
4.3. Las fases de la delegación
4.4. ¿Qué tareas delegar?
Resumen
UNIDAD 5. GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO MEDIANTE LA TECNOLOGÍA
Introducción
Mapa conceptual
5.1. Herramientas electrónicas
5.2. Teléfonos móviles
5.2.1. ¿Dónde encontrar el Organizador, la Agenda o Calendario en un móvil?
5.3. Google Calendar
5.4. Herramientas para mejorar la productividad
Resumen
UNIDAD 6. LADRONES DEL TIEMPO
Introducción
Mapa conceptual
6.1. Introducción a los ladrones de tiempo
6.2. Interrupciones
6.3. Improvisación
6.4. Reuniones improductivas
6.5. Televisión
6.6. Internet
6.7. E-mail
6.8. Teléfono
Resumen
BIBLIOGRAFÍA
GLOSARIO