GESTIÓN EMPRESARIAL DEL SIGLO XXI: APLICANDO LA ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR (FTCMA_D12445)
Duración en horas: 5
OBJETIVOS
Presentar las tendencias actuales de gestión empresarial basadas en la economía verde y circular. Dotar de habilidades y estrategias para integrar los principios de la economía verde y circular en la toma de decisiones y la gestión empresarial.
CONTENIDOS
1 Implantación de Medidas de Economía Circular de la Comisión Europea y Análisis de la Estrategia para los Plásticos: 1.1. La importancia de las medidas de economía circular impulsadas por la Comisión Europea y su impacto en la gestión empresarial. 1.2. La estrategia planificada para abordar el uso de plásticos y sus impactos ambientales. 2 Identificación y Reconocimiento del Paquete de Medidas de Economía Circular de la Comisión Europea: 2.1. Objetivos generales de las 54 medidas de economía circular propuestas. 2.2. Plan de Acción que guía la implementación de estas medidas. 2.3. Relación de las medidas con los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos, Horizonte 2020 y el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE). 2.4. El papel del programa LIFE en el fomento de proyectos ambientales y de economía circular. 3 La Directiva de Plásticos de un Solo Uso (Directiva [UE] 2019/904): 3.1. Elementos clave de la Directiva. 3.2. Requisitos aplicables a los productos de plástico 3.3. La responsabilidad ampliada del productor y cómo incentivar el diseño sostenible y la gestión de residuos. 3.4. La importancia de la recogida separada de plásticos y cómo se fomenta. 3.5. Las medidas de concienciación dirigidas a los consumidores y las empresas. 3.6. Los sistemas de información e informes necesarios para evaluar la implementación de la directiva. 4 Beneficios y Desafíos de la Aplicación de Medidas de Economía Circular en la Gestión Empresarial: 4.1. Los beneficios que las empresas pueden obtener al aplicar estrategias de economía circular y verde. 4.2. Menciona los desafíos, como la adaptación de procesos y la inversión inicial en tecnologías y capacitación. 5 Estudios de Caso y Ejemplos Prácticos: 5.1. Ejemplos reales de empresas que han adoptado medidas de economía circular con éxito en su gestión. 6 Perspectivas Futuras de la Gestión Empresarial en la Economía Circular: 6.1. Tendencias emergentes en la gestión empresarial en relación con la economía circular. 6.2. Posibles desarrollos futuros en términos de regulación, innovación y colaboración.