ESPECIALISTA EN ATENCIÓN AL REFUGIADO Y AL INMIGRANTE (FTSCO_D12243) |
|
Duración en horas: 200 |
|
OBJETIVOS |
|
- Realizar un acercamiento inicial a la problemática de la inmigración. - Analizar el marco normativo sobre inmigración y asilo en España y la UE. - Estudiar los derechos humanos y su implicación en el caso de los refugiados. - Conocer la situación social del refugiado y el inmigrante. - Aprender las principales técnicas y modelos de intervención social, sanitaria y educativa con este colectivo. - Comprender los procesos de orientación jurídica y laboral con refugiados e inmigrantes. - Analizar el papel del voluntariado social en la atención al refugiado y al inmigrante. - Conocer el proceso de diseño de proyectos de contenido social.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Atención individual - El acercamiento a la realidad concreta del inmigrante - Implicaciones para la práctica - Las necesidades de la persona inmigrante Atención social - Ámbitos de atención - Implicaciones para la práctica Intervención familiar
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO NORMATIVO SOBRE INMIGRACIÓN Y ASILO EN ESPAÑA Y EN LA UE Normativa sobre inmigración en España - Derechos y libertadas de los extranjeros - Situación de los extranjeros - Coordinación de los poderes públicos en materia de inmigración Normativa reguladora del derecho de asilo para refugiados - Condiciones para el reconocimiento del derecho de asilo - Condiciones de acogida de los solicitantes de protección internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERECHOS HUMANOS Y REFUGIADOS Evolución de los Derechos Humanos El Derecho al desarrollo Los derechos humanos en la carta de la ONU La declaración universal de los derechos humanos Tratados regionales de derechos humanos Las generaciones de los derechos Jurisdicción interna exclusiva Los derechos humanos y desarrollo: una simbiosis Los derechos humanos de los refugiados - Refugiados y la violación de los Derechos Humanos - El Derecho Internacional de los Refugiados
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA SITUACIÓN SOCIAL DEL REFUGIADO Y DEL INMIGRANTE. ASPECTOS GENERALES El contexto de la llegada - La soledad - Sentimiento intenso de fracaso - La lucha por la supervivencia - El miedo - Factores que potencian el efecto de los estresores del "Síndrome de Ulises" Caracterización de los inmigrantes Causas de la inmigración Riesgos de la exclusión social - Factores de exclusión social - Medidas de integración social
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA INTERVENCIÓN EN LA SOCIEDAD DE ACOGIDA Supuestos generales - Fases de la intervención - Principios de la Intervención - Diferencias entre el medio rural y las grandes urbes Intervención - Intervención en los colectivos de inmigrantes - Intervención en la Administración Pública: funcionarios, policía, servicios sanitarios - Intervención en la familia: peculiaridades por razón religiosa y cultural Niveles de intervención - Nivel estratégico: la política de formación - Nivel de gestión: planificación de programas de formación - Nivel técnico: diseño de formación - Nivel formativo: formación directa Diseño y elaboración de proyectos de acción social - Aspectos que debe contemplar el diseño de un proyecto Gestión de proyectos de asistencia a inmigrantes - Objetivos - Participación de la población en el proyecto - Integralidad del proyecto Las esferas de intervención política y administrativa en materia de inmigración - Esferas - La integración de los inmigrantes Sensibilización contra el racismo e interculturalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIÓN SOCIAL, SANITARIA Y EDUCATIVA Intervención social - Intervención sobre la acogida - Intervención sobre los Servicios Sociales - Intervención para la igualdad de trato - Intervención para la participación Intervención en el ámbito sanitario Intervención en el ámbito educativo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ORIENTACIÓN JURÍDICA CON REFUGIADOS E INMIGRANTES Problemática derivada de la situación administrativa Marco legal. Normativa - Normativa Comunitaria - Normativa Nacional Información acerca de sus derechos y obligaciones. Situaciones más comunes Procedimiento para la solicitud, tramitación, expedición y renovación de las tarjetas de residencia Los centros de atención al inmigrante: tipos y funcionamiento. Recursos a los que puede acceder el inmigrante (públicos y privados)
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA ORIENTACIÓN LABORAL CON REFUGIADOS E INMIGRANTES. LA MEDIACIÓN LABORAL El proceso de orientación laboral: peculiaridades del colectivo inmigrante - El proceso de orientación laboral - Peculiaridades del colectivo inmigrante respecto al proceso de orientación Los itinerarios de inserción laboral - La necesidad de un modelo de orientación basado en los itinerarios - Características de los itinerarios de inserción - Aspectos que favorecen un proceso de orientación basado en itinerarios - Esquema base para la elaboración de un itinerario de inserción laboral - Metodología para la elaboración de programas de inserción laboral: la fase de acogida, la fase de desarrollo y la fase de evaluación Diferenciación según la situación del inmigrante: regular o irregular Acceso al mercado laboral - Tipos de mercados laborales a los que acceden - Barreras a la empleabilidad de los inmigrantes - Inscripción de los inmigrantes a los servicios públicos de empleo y a las prestaciones por desempleo - Tipicidades de los empleos a los que acceden Acceso al sistema regularizado de formación - Recualificación del colectivo inmigrante. Dificultades con las que se encuentran - Homologación de títulos extranjeros por parte del estado
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL CON REFUGIADOS E INMIGRANTES Estrategias dirigidas Variables que pueden influir en las estrategias Pasos en el proceso mediador - La preparación - Establecimiento de las necesidades - Establecimiento de objetivos - Evaluación del poder - El comienzo de la interacción: el calentamiento - El sondeo - Posibilidad de acuerdo - Intercambio - Cierre y despedida La intervención mediadora La eficacia de la mediación Tácticas y técnicas de la mediación - Tácticas reflexivas - Tácticas sustantivas - Tácticas contextuales - Principales técnicas Comunicativas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL VOLUNTARIADO SOCIAL EN LA ATENCIÓN AL REFUGIADO Y AL INMIGRANTE Dinámicas de voluntariado social - Evolución histórica - Marco legal del voluntariado a nivel internacional, estatal y autonómico - Dinámicas de voluntariado y cooperación - Características del voluntario - El papel del voluntariado en la actualidad Voluntariado para refugiados - Voluntariado en un campo de refugiados
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DISEÑO DE PROYECTOS DE CONTENIDO SOCIAL Introducción - Formato - Éxito de un proyecto - Diseño y elaboración de proyectos de acción social Primer bloque: ¿Por qué?, ¿Con y para quiénes?, ¿Y qué? - Antecedentes históricos de la acción - El diagnóstico de la realidad - El problema - Los beneficiarios potenciales - Justificación Segundo bloque: ¿Para qué? La estructura del marco lógico - Objetivos - Resultados esperados - Indicadores del grado de consecución - Fuentes de verificación Tercer bloque: ¿Con qué? Y ¿Cuánto? Cuarto bloque: ¿Cómo, cuándo y dónde? El plan de ejecución: actividades y su cronograma Quinto bloque: Y luego: ¿qué? El análisis de viabilidad y el seguimiento del proyecto |
|