Volver
CURSO DE ESPECIALISTA EN REDACCIÓN JURÍDICA (FTDER_D12062)
 
Duración en horas:  200
OBJETIVOS  
- Realizar una aproximación inicial a la redacción jurídica y sus características principales.
- Analizar el alfabeto y la ortografía de las letras.
- Analizar la corrección gramatical.
- Identificar las diferentes reglas generales de acentuación.
- Aprender a usar las abreviaturas, siglas y símbolos.
- Conocer los signos de puntuación.
- Comprender el lenguaje jurídico y analizar su democratización.
- Aprender a realizar la redacción de diferentes tipos de documentos jurídicos.
CONTENIDOS  
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA REDACCIÓN JURÍDICA
El concepto de redacción jurídica
Características principales de la redacción jurídica
El papel de la eficacia en la redacción jurídica
La trascendencia de la redacción jurídica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LENGUAJE JURÍDICO
El lenguaje en los documentos jurídcos
- Principales aspectos del español jurídico
- Errores comunes en la utilización del lenguaje jurídico
- Funciones del lenguaje en el ámbito jurídico

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS FORMALES DEL LENGUAJE JURÍDICO
Aspectos formales y tipográficos.
- Reglas gramaticales generales al usar el lenguaje jurídico.
- Los signos de puntuación
- Uso de abreviaturas y siglas
- Reglas generales de acentuación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PROCEDIMIENTO DE REDACCIÓN
El procedimiento de redacción. Aspectos prácticos.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DOCUMENTACIÓN JURÍDICA, DOCUMENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS
Documentación jurídica
- Características de los documentos jurídicos
- Centro de documentación judicial (CENDOJ)
Documentos públicos y privados
- Documento público
- Documento privado

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESCRITOS Y FORMULARIOS JURÍDICOS
Escritos y formularios
- Modelos de contratos de compraventa inmobiliaria
- Formularios del Procedimiento Concursal
- Modelo de demanda de juicio ordinario
- Modelos testamentarios

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EJERCICIOS PRÁCTICOS RESUELTOS
Ejercicios resueltos
- Método CREA