Volver
CURSO DE APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA AGENDA 2030 Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA GESTIÓN MUNICIPAL (FTCMA_D11803)
 
Duración en horas:  100
OBJETIVOS  
- Conocer el marco legislativo y las competencias legislativas municipales en materia de desarrollo sostenible.
- Explicar las políticas de desarrollo sostenible y sus competencias a nivel Europeo, nacional y municipal.
- Comprender los métodos e indicadores fundamentales para evaluar el desarrollo sostenible.
- Estudiar las áreas en las que se dividen los Objetivos de Desarrollo Sostenible, conocidas como las 5P.
- Explicar los Objetivos de Desarrollo del Milenio y sus diferencias con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Conocer el contexto en el que se creó la Agenda 2030.
- Estudiar las Smart Cities y algunos ejemplos concretos.
- Comprender la guía para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde el ámbito municipal.
- Estudiar la importancia de la comunicación, publicación y divulgación de resultados.
- Estudiar qué es el Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030 en España.
CONTENIDOS  
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Y MARCO DE REFERENCIA
Problemas generales. Necesidad de desarrollo sostenible
Marco legislativo
- Competencias municipales
Políticas de desarrollo sostenible
- A nivel internacional
- A nivel Europeo
- A nivel nacional
- A nivel municipal

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES EL DESARROLLO SOSTENIBLE?
Desarrollo sostenible: Orígenes del término y rasgos principales
Antecedentes que dieron lugar al concepto de desarrollo sostenible
Bases en las cuales se sustenta el desarrollo sostenible
Métodos, indicadores y criterios de evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VERTEBRACIÓN DE LOS ODS. LAS 5 P: PEOPLE, PROSPERITY, PLANET, PEACE AND PARTNERSHIP
Cómo se crearon los objetivos del desarrollo sostenible
Visión de desarrollo que promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Las 5 P: Personas, Prosperidad, Planeta, Paz y Alianzas
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
- Diferencias entre los los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESCRIPCIÓN DE LOS 17 OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LAS 169 METAS
Introducción y contexto
Objetivos y metas del desarrollo sostenible
- Fin de la pobreza
- Hambre cero
- Salud y bienestar
- Educación de calidad
- Igualdad de género
- Agua limpia y saneamiento
- Energía asequible y no contaminante
- Trabajo decente y crecimiento económico
- Industria, innovación e infraestructura
- Reducción de las desigualdades
- Ciudades y comunidades sostenibles
- Promoción y consumo responsables
- Acción por el clima
- Vida submarina
- Vida de ecosistemas terrestres
- Paz, justicia e instituciones sólidas
- Alianzas para lograr los objetivos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CASOS PRÁCTICOS DE POLÍTICAS SOSTENIBLES EN LA GESTIÓN MUNCIPAL
Edificios inteligentes y domótica
- Edificios inteligentes bioclimáticos
Smart cities
- Modelos de sostenibilidad en Smart Cities
- Algunos ejemplos de Smart Cities en la actualidad

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PUESTA EN VALOR DE LAS POLÍTICAS LLEVADAS A CABO, COMUNICACIÓN, PUBLICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE RESULTADOS
Guía para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde el ámbito municipal
- Puntos de partida
- Conocer los objetivos de Desarrollo Sostenible desde la realidad local
- Formular la estrategia de Agenda 2030 Local con indicadores
- Elaborar el plan de Agenda 2030 Local con indicadores de seguimiento
- Medir las contribuciones de las políticas del municipio a los ODS
Órganos de vigilancia ambiental
Comunicación, publicación y divulgación de resultados

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A LA AGENDA 2030
Creación y países involucrados
Plan de acción para la implementación de la Agenda 2030 en España
- El compromiso de la ciudadanía, los actores y las administraciones públicas con la agenda 2030
- Ejemplos de compromisos de algunas Comunidades Autónomas
Informe de progreso de España