TÉCNICO PROFESIONAL EN FISCALIDAD Y TRIBUTACIÓN (FTADG_D11669) |
|
Duración en horas: 360 |
|
OBJETIVOS |
|
- Describir la naturaleza del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), conocer su funcionamiento general y determinar el procedimiento adecuado para su gestión. - Desarrollar la normativa reguladora del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y analizar las principales fuentes del derecho que regulan este impuesto. - Analizar el ámbito de aplicación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) tanto en el ámbito material como en el ámbito de aplicación territorial. - Conocer le hecho imponible del IVA detalladamente basándose en la descripción de sus principales elementos, además de formular los aspectos esenciales respeto a conceptos como las entregas de bienes, el autoconsumo de bienes, la prestación de servicios, las adquisiciones intracomunitarias o las importanciones.Reconocer las exenciones del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), el sujeto pasivo y las principales condicones de devengo y exigibilidad. - Revisar los principales elementos del Impuesto sobre Sociedades y desterminar sus principales características y aplicaciones. - Determinar la base imponible del Impuesto de Sociedades en relación a los aspectos contables y fiscales correspondientes. - Explicar aspectos como la amortización, el deterioro, provisión y gastos no deducibles del Impuesto de Sociedades, además describir sus reglas de valoración. - Informar acerca de los principales pasos a seguir para el procedimiento de gestión y liquidación del Impuesto de Sociedades. - Desarrollar las consideraciones generales de los regímenes especiales en el Impuesto de Sociedades.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA) UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA COMÚN DEL IVA: NATURALEZA Y FUNCIONAMIENTO Naturaleza del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) Funcionamiento general del Impuesto IVA Esquema general del IVA Principales fuentes del derecho en el IVA El IVA y la Directiva 2006/112 CE (antes Sexta Directiva) Delimitación con el concepto de transmisiones patrimoniales onerosas del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO El ámbito de aplicación material: Sujeción y no sujeción al Impuesto El ámbito de aplicación territorial del IVA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HECHO IMPONIBLE DEL IVA Introducción: Los elementos del hecho imponible Entregas de bienes El autoconsumo de bienes Prestaciones de servicios Adquisiciones intracomunitarias Importaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EXENCIONES DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO Disposiciones generales Exenciones aplicables a ciertas actividades de interés general: sanitarias, educativas, sociales, culturales, deportivas, financieras e inmobiliarias Exenciones relativas a otras actividades Exenciones técnicas Exenciones relacionadas con las operaciones intracomunitarias Exenciones de las prestaciones de servicios realizadas por intermediarios Exenciones de las operaciones vinculadas al tráfico internacional de bienes
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LUGAR DE REALIZACIÓN DEL HECHO IMPONIBLE Introducción: La aplicación de las reglas generales y especiales Localización del hecho imponible de las entregas de bienes Localización del hecho imponible de las prestaciones de servicios Localización del hecho imponible en las adquisiciones intracomunitarias Localización del hecho imponible de las importaciones de bienes
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SUJETO PASIVO DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO El sujeto pasivo y los responsables en las operaciones interiores La inversión del sujeto pasivo Supuestos especiales: Comunidades de bienes y otras entidades del artículo (35.4) de la Ley General Tributaria Responsables del Impuesto Obligaciones materiales del sujeto pasivo Obligaciones formales del sujeto pasivo Obligaciones relativas a determinadas operaciones de importación y de exportación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DEVENGO Y EXIGIBILIDAD DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO Disposiciones generales Devengo en las entregas de bienes y prestaciones de servicios Devengo en las adquisiciones intracomunitarias de bienes Devengo en las importaciones de bienes
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA BASE IMPONIBLE EN EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO Definición y reglas generales Métodos de determinación de la base imponible Fijación provisional de la base imponible Entregas de bienes y prestaciones de servicios: Conceptos incluidos y excluidos de la base imponible Base imponible en las adquisiciones intracomunitarias de bienes Base imponible en las importaciones de bienes Reglas específicas de fijación de la base imponible El Autoconsumo Base imponible en las operaciones entre partes vinculadas Otras operaciones (comisión de venta; comisión de compra; mediación en nombre propio) La modificación de la base imponible
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOS TIPOS IMPOSITIVOS DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO Aplicación de los tipos Estructura y niveles de los tipos: general, reducido y superreducido Disposiciones temporales para determinados servicios de gran intensidad de mano de obra Últimos cambios en materia de tipos impositivos y su aplicación práctica
UNIDAD DIDÁCTICA 10. DEDUCCIONES Y DEVOLUCIONES DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO Reglas generales Reglas especiales Devoluciones
UNIDAD DIDÁCTICA 11. OBLIGACIONES FORMALES DEL SUJETO PASIVO DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO Obligaciones formales del sujeto pasivo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA GESTIÓN DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO Declaraciones censales (obligados; modelo; contenido) Autoliquidaciones (modelos, plazos lugar de presentación) Declaraciones informativas (modelos 390 y 349) Nombramiento de representante Infracciones y sanciones
UNIDAD DIDÁCTICA 13. REGÍMENES ESPECIALES DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO Régimen especial de las PYMES Régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca Régimen especial aplicable a los bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección Régimen especial de las agencias de viajes Régimen especial del recargo de equivalencia Régimen especial aplicable al oro de inversión Regímenes especiales aplicables a los servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión o de televisión y a los prestados por vía electrónica Régimen especial del grupo de entidad
MÓDULO 2. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (IS) UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPALES ELEMENTOS DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Normativa, naturaleza y ámbito de aplicación del Impuesto Hecho imponible Contribuyentes Contribuyentes Exentos Periodo Impositivo y Devengo del Impuesto
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA BASE IMPONIBLE EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Determinación de la base imponible: especial referencia a las relaciones entre contabilidad y fiscalidad Reserva de capitalización Imputación temporal de ingresos y gastos Compensación de bases negativas de ejercicios anteriores
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AMORTIZACIONES Introducción Legislación contable y fiscal Sistema de Amortización Libertad de Amortización Amortización de elementos de inmovilizado intangible
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DETERIOROS, PROVISIONES Y GASTOS NO DEDUCIBLES Introducción Diferencia entre correcciones valorativas por deterioro y por provisión Correcciones de valor: pérdidas por deterioro de valor de los elementos patrimoniales Provisiones Régimen contable y Régimen fiscal Gastos no deducibles Limitación en la deducibilidad de los gastos financieros
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REGLAS DE VALORACIÓN Introducción: reglas de valoración en el Impuesto sobre Sociedades Transmisiones lucrativas y societarias: Regla general y reglas especiales Valoración de las transmisiones Valoración de las operaciones societarias Operaciones vinculadas Otras reglas de valoración Efectos de la valoración contable diferente a la fiscal Reducción de ingresos procedentes de determinados activos intangibles
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EXENCIONES Y CUOTA INTEGRA Introducción: Exenciones y cuota íntegra en el Impuesto sobre Sociedades Exenciones Tipos de Gravamen Cuota Íntegra; Ingreso o Devolución
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DEDUCCIONES Y BONIFICACIONES Introducción: Deducciones y bonificaciones en el Impuesto sobre Sociedades Deducción para evitar la doble imposición internacional Bonificaciones Deducciones por inversiones para incentivar determinadas actividades
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN Y LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Introducción: Gestión y liquidación del Impuesto sobre Sociedades El índice de entidades Obligaciones contables Retenciones e ingresos a cuenta y pagos fraccionados Declaración del Impuesto de Sociedades Autoliquidación de Ingresos / Devoluciones
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTABILIZACIÓN DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES Diferencias entre el resultado contable y el resultado fiscal Impuesto corriente: Activos y Pasivos por impuesto corriente Impuesto diferido Compensación de bases imponibles negativas Variaciones del tipo impositivo Diferencias temporarias derivadas de ingresos y gastos registrados directamente en el patrimonio neto Diferencias temporarias por combinación de negocios Diferencias temporarias por reconocimiento inicial de un elemento que no procede de una combinación de negocios si su valor difiere del atribuido a efectos fiscales Contabilización del impuesto sobre beneficios en las microempresas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. REGÍMENES ESPECIALES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Régimenes especiales en el Impuesto sobre Sociedades: Consideraciones generales Entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas Incentivos fiscales para las empresas de reducida dimensión Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero |
|