Volver
CURSO ONLINE SOBRE EL ALMACÉN COMO GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN COMERCIAL EN LA EMPRESA (FTADG_D11517)
 
Duración en horas:  65
OBJETIVOS  
- Organizar el Almacén de acuerdo a los criterios y niveles de actividad previstos.
- Gestionar y coordinar las operaciones del almacén
CONTENIDOS  
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DE ALMACENES.
Procesos y actividades que se desarrollan en el almacén:
Variantes en procesos y actividades según tipo y tamaño de empresa:
Almacén en propiedad o en alquiler.
El diseño del almacén:
Normas específicas a considerar en el almacenamiento y manipulación de almacenes:
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN
Tipos de almacén:
Flujos físicos y de información en el almacén. Diagramas de flujos.
Organización estructural en el almacén:
Organización de la gestión de almacenes.
Productividad, tiempos y recursos del almacén. Tecnología y productividad.
Elementos organizativos y materiales del almacén:
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL ALMACÉN
Organización del trabajo en el almacén
Niveles de dirección
La dirección por objetivos
Organización del trabajo en equipo.
Liderazgo, autoridad, poder.
La motivación del equipo.
Factores motivadores: Reconocimiento, responsabilidad, progreso profesional, retribución, logro de objetivos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN APLICADOS AL TRABAJO Y GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL ALMACÉN. NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS.
El trabajo en equipo: División de tareas, polivalencia, coordinación, comunicación, mejora continua.
El trabajo en equipo en el almacén.
Dificultades y barreras en la comunicación entre personas. Cómo superarlas.
Técnicas recomunicación de trabajo en grupo en general y en el equipo del almacén en particular.
Tipos de actitud ante el trabajo: pasiva, activa, proactiva.
Formas de expresión:
Cómo aceptar y extraer el mensaje positivo de las críticas.
La comunicación en el equipo
Áreas y procesos del trabajo en el almacén susceptibles de generar conflictos: Identificación y causas.
Conflictos y mediación
Visión positiva del conflicto como elemento que potencia la participación y la cohesión del equipo así como el logro de los objetivos.
Metodología de actuación en un conflicto