CURSO SUPERIOR DE ASISTENTE TÉCNICO EN MEDICINA ESTÉTICA: TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS FACIALES (FSIMP_D11388) |
|
Duración en horas: 300 |
|
OBJETIVOS |
|
- Conocer de manera general de la terapéutico en medicina estética facial. Se tratará sobre los cánones de belleza. Se repasará el envejecimiento facial y los diferentes tratamientos que realiza un médico en una consulta médico estética. - Abordar los conocimientos básicos sobre la anatomía y la histología de la piel, y su funcionamiento o fisiología. - Aprender los conocimientos básicos para una aproximación a las lesiones más comunes como herramienta de salud. - Saber aplicar un diagnóstico para identificar el origen del problema y aconsejar tratamientos paliativos, correctivos y/o preventivos, así como la realización de un consejo dermocosmético posterior, que es fundamental para prolongar en el tiempo los resultados obtenidos tras el tratamiento. - Conocer los principales protocolos de actuación y el papel de ATME en algunas de las intervenciones médico-estéticas. - Aprender los tratamientos faciales estéticos atendiendo a los ingredientes que pueden contener los productos cosméticos, su proporción y su aplicación con la finalidad que ATME pueda realizar una correcta dispensación y consejo apropiado para su uso domiciliario según las características individuales del consumidor. - Saber las pautas para que el paciente sea consciente del cuidado dermocosmético domiciliario de su piel.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. MEDICINA ESTÉTICA. TRATAMIENTOS FACIALES UNIDAD DIDÁCTICA 1. GENERALIDADES DE LOS TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS FACIALES Cosméticos faciales Tratamientos faciales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COSMÉTICOS EMPLEADOS EN LOS TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS FACIALES Cosméticos de higiene e hidratación facial y corporal Cosméticos exfoliantes Cosméticos hidratantes y tonificantes Cosméticos de mantenimiento y protección de la piel Criterios de selección de los cosméticos en función del tipo de piel Cosméticos utilizados en la aplicación de electroestética
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS FACIALES: RELLENOS O FILLLERS FACIALES Introducción a los rellenos faciales Sustancias empleadas en los rellenos faciales Técnicas de aplicación de rellenos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TOXINA BOTULÍNICA Concepto de botox o toxina botulínica Anatomía de la musculatura facial Química, preparación, aplicaciones y tratamiento de la toxina botulínica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS FACIALES: BIOPLASTIA Introducción a la bioplastia Procedimiento de la bioplastia Zonas de aplicación de la bioplastia Elementos y materiales específicos. Modelación del rostro con bioplastia
UNIDAD DIDÁCTICA 6.HILOS DE SUSTENTACIÓN Introducción a los hilos tensores Hilos Tensores No Reabsorbibles Hilos Tensores Mixtos Hilos Tensores Reabsorbibles Hilos espiculados e hilos no espiculados
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PEELINGS QUÍMICOS EN TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS FACIALES Conceptos básicos de los peelings químicos Tipos de peelings químicos Compuestos empleados en la realización de los peelings o exfoliaciones químicas Complicaciones de los peelings químicos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MESOTERAPIA Y ELECTROPORACIÓN EN LOS TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS FACIALES Mesoterapia facial Mesoterapia en el envejecimiento cutáneo Tipos de mesoterapia cutánea Resultados y efectos secundarios de la mesoterapia La electroporación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. REJUVENECIMIENTO FACIAL EN LOS TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS FACIALES Conceptos clave del envejecimiento de la piel Causas internas y externas del envejecimiento Fotoenvejecimiento y envejecimiento cutáneo Rejuvenecimiento facial con radiofrecuencia. Indicaciones y contraindicaciones Resurfacing con CO2 y Erbio. Rejuvenecimiento no ablativo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. OTROS TRATAMIENTOS DE MEDICINA ESTÉTICA FACIAL Rinomodelación y Mentoplastia Carboxiterapia facial Plasma rico en plaquetas (PRP) Microdermoabrasión Láser
MÓDULO 2. TÉCNICAS DE HIGIENE E HIDRATACIÓN FACIAL Y CORPORAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. HIGIENE E HIDRATACIÓN DE LA PIEL DEL ROSTRO Y CUERPO La higiene de la piel. Tipos de tratamientos de higiene facial y corporal. La limpieza superficial y el desmaquillado de la piel. Técnicas de realización. La limpieza profunda de la piel. Fases del tratamiento. Útiles y materiales empleados. Preparación del cliente y realización de la ficha técnica. Criterios de selección y aplicación de la cosmetología especifica. Criterios de selección, programación y aplicación de los aparatos empleados en cada fase de los tratamientos. Técnicas manuales empleadas. Técnicas específicas de realización de la limpieza profunda según el tipo piel Hidratación de la piel
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS MANUALES El Masaje estético facial y corporal aplicado en los procesos de higiene e hidratación. Efectos beneficiosos del masaje Indicaciones y contraindicaciones. El masaje facial. Músculos superficiales del rostro y cuello. Maniobras específicas del masaje estético facial: clasificación y orden de realización El masaje según el tipo de piel. Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones. El masaje corporal aplicado a los procesos de higiene e hidratación. Maniobras del masaje estético corporal: clasificación y orden de realización. Efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DE CALIDAD DE LOS PROCESOS DE HIGIENE E HIDRATACIÓN. Concepto de calidad. Parámetros que definen la calidad de los procesos de higiene e hidratación facial y corporal. Calidad en la aplicación y venta de servicios de higiene e hidratación facial y corporal, Técnicas para medir el grado de satisfacción del cliente. Técnicas para corregir las desviaciones producidas en los cuidados estéticos de higiene e hidratación. |
|