Volver
CURSO PROFESIONAL DE MECÁNICO DE MOTORES NÁUTICOS Y COMPONENTES MECÁNICOS NAVALES (FSIMA_D11920)
 
Duración en horas:  200
OBJETIVOS  
- Conocer los diferentes tipos de motor existentes e identificar sus componente.
- Conocer los instrumentos de mando y control.
- Aprender a realizar el diagnóstico y localización de averías en los motores náuticos.
- Llevar a cabo el mantenimiento y reparación de los instrumentos de mando y control, del propulsor y el arbotante, del sistema de encendido y alimentación del motor y del sistema inversor-reductor.
- Realizar la prevención y el tratamiento de la corrosión en motores náuticos.
- Aprender a realizar las tareas de mantenimiento y conservación propias del proceso de invernaje.
- Conocer las medidas de seguridad e higiene en el trabajo a tener en cuenta como mecánico de motores náuticos.
CONTENIDOS  
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EMBARCACIONES NÁUTICAS
Sector náutico: introducción.
Embarcaciones náuticas.
Marcado CE.
- Documentación y marcas acreditativas.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONAMIENTO DE MOTORES: LOS TIEMPOS
Motores de dos, cuatro tiempos y rotativos.
- Clasificación de los motores térmicos.
Motores de ciclo diésel.
Termodinámica: ciclos teóricos y reales.
- Aplicaciones de la relación calor/trabajo.
Rendimiento térmico y consumo de combustible.
Curvas características de los motores.


UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS Y COMPONENTES DE MOTORES NÁUTICOS
Motor náutico: diésel de control mecánico.
- Partes del motor: fijas.
- Partes del motor: móviles.
- Sistemas del motor.
Motor náutico: diésel de control electrónico.
- Sistema de inyección del combustible.
- Válvula de escape.
- Suministro de aceite.
- Sistemas de control.
Motores duales.
- Tanques para el almacenamiento del gas natural.
- Regasificación.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO Y LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS EN LOS MOTORES NÁUTICOS
Diagnosis de averías de motores.
Técnicas de diagnosis de averías en elementos mecánicos.
- Fiabilidad.
- Mantenibilidad.
- Disponibilidad.
- Principales fallas en motores náuticos.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS MOTORES NÁUTICOS I
Introducción al mantenimiento.
- Objetivos.
- Criterios de control.
Tablas de mantenimiento periódico de motores.
Actividades relacionadas con el mantenimiento.
Mantenimiento de un motor náutico.
Normativa referente al mantenimiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS MOTORES NÁUTICOS II
Propulsión.
- Mantenimiento y reparación del sistema de propulsión.
1.- Inspección y limpieza del turbocompresor.
Arbotante y bocina: mantenimiento y reparación.
Instrumentos de mando y control.
- Conexión de mando a distancia del motor e inversor.
Puntos a inspeccionar.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS MOTORES NÁUTICOS III
Sistema de encendido del motor.
- Mantenimiento y reparación del sistema eléctrico.
Circuito de alimentación de combustible: purgado y cebado.
El inversor.
- Mantenimiento y reparación del sistema inversor-reductor.
Hélices: importancia en el proceso de propulsión.
- Mantenimiento y reparación de las hélices.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA CORROSIÓN EN MOTORES NÁUTICOS
Corrosión: concepto y aspectos de interés.
Corrosión en embarcaciones.
Evitar la corrosión en el motor.
Protección catódica.
Protección catódica para evitar la corrosión en el casco del barco.
- Protecciones: cálculos.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DURANTE EL INVERNAJE
Mantenimiento en invernaje.
- Motor.
- Refrigeración.
- El sistema eléctrico.
- Otros elementos a tener en cuenta.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
El trabajo y la salud.
- Trabajo.
- Salud.
Los riesgos profesionales.
Factores de riesgo.
Consecuencias y daños derivados del trabajo.
- Accidente de trabajo.
- Enfermedad profesional.
- Otras patologías derivadas del trabajo.
Protección individual.
Riesgos específicos en talleres de reparación.
- Riesgos de seguridad.
- Riesgos ergonómicos.
- Riesgos higiénicos.
- Riesgos psicosociales.