ESPECIALISTA EN GASTRONOMÍA (FSHOT_D11812) |
|
Duración en horas: 200 |
|
OBJETIVOS |
|
- Describir las ofertas gastronómicas de españolas, internaciones y de otras partes del mundo. - Conocer las elaboraciones gastronómicas de carne, pescado, hortalizas, legumbres y arroces y pasta. - Determinar las materias primas utilizadas en repostería. - Identificar los postres más populares. - Adquirir los conocimientos y habilidades para una correcta presentación y acabado de las elaboraciones culinarias.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1: LA GASTRONOMIA ESPAÑOLA E INTERNACIONAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. COCINA ESPAÑOLA Características generales y evolución histórica Alimentos españoles más emblemáticos. Productos con Denominación de Origen protegida La Dieta mediterránea Cocina tradicional y cocina de vanguardia. La actual cocina española en el mundo. Platos más representativos de la gastronomía española Tapas, pinchos, banderillas, montaditos y cocina en miniatura La dieta mediterránea y sus características Las cocinas de las distintas autonomías. Principales peculiaridades. Platos más representativos Restaurantes españoles más reconocidos Utilización de todo tipo de terminología culinaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COCINA DEL RESTO DE EUROPA La cocina francesa e italiana y sus características. Su influencia en la gastronomía de otros países. Platos y productos más representativos La cocina portuguesa, principales características y platos más representativos Otras cocinas del continente y sus platos más implantados en España
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OTRAS COCINAS DEL MUNDO La gastronomía en Iberoamérica. Platos y alimentos más representativos de los distintos países. Otras cocinas de América Características generalidades de la cocina del Magreb. Platos, productos y más representativos. Menaje más característico Aportaciones de la cocina asiática a la gastronomía: principales platos y alimentos y condimentos. El wok y sus características. Otros recipientes y utensilios
MÓDULO 2: ELABORACIONES GASTRONÓMICAS UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLATOS ELEMENTALES A BASE DE CARNES, AVES, CAZA Y DESPOJOS Platos elementales más divulgados y su elaboración Guarniciones, salsas y otras preparaciones adecuadas para acompañar platos con carnes, aves, caza y despojos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLATOS ELEMENTALES A BASE DE PESCADOS, CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS Platos calientes y fríos elementales más divulgados Salsas, guarniciones y otras preparaciones adecuadas para acompañar platos con pescados, crustáceos y moluscos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLATOS ELEMENTALES A BASE DE HORTALIZAS, LEGUMBRES, PASTAS, ARROCES Y HUEVOS Platos y guarniciones frías y calientes que se elaboran con hortalizas. Preparaciones y platos fríos elaborados con hortalizas. Salsas más indicadas para su acompañamiento Platos elementales de legumbres secas. Potajes, cremas y sopas de legumbres Platos elementales de pasta y de arroz más divulgados. Adecuación de pastas y salsas Platos elementales con huevo
MÓDULO 3: REPOSTERÍA UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREPARACIONES BÁSICAS DE MÚLTIPLES APLICACIONES PROPIAS DE REPOSTERÍA Materias primas empleadas en repostería Principales preparaciones básicas. Composición y elaboración. Factores a tener en cuenta en su elaboración y conservación. Utilización Preparaciones básicas de múltiples aplicaciones a base de: azúcar, cremas, frutas, chocolate, almendras, masas y otras: composición, factores a tener en cuenta en su elaboración, conservación y utilización Preparaciones básicas elaboradas a nivel industrial
UNIDAD DIDÁCTICA 8. POSTRES ELEMENTALES (TEMA 5 UF0069 ELABORACIONES BÁSICAS DE REPOSTERÍA Y POSTRES ELEMENTALES) Importancia del postre en la comida Aplicación de las respectivas técnicas y procedimientos de ejecución y control para la obtención de los postres elementales más representativos
MÓDULO 4: PRESENTACIÓN DE LAS ELABORACIONES GASTRONÓMICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRESENTACIÓN DE PLATOS Importancia del contenido del plato y su presentación. El montaje y presentación de platos en grandes fuentes para su exposición en buffet Adornos y complementos distintos productos comestibles Otros adornos y complementos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ACABADO DE DISTINTAS ELABORACIONES CULINARIAS Estimación de las cualidades organolépticas específicas Formas y colores en la decoración y presentación de elaboraciones culinarias El diseño gráfico aplicado a la decoración culinaria Necesidades de acabado y decoración según tipo de elaboración, modalidad de comercialización y tipo de servicio Ejecución de operaciones necesarias para la decoración y presentación de platos regionales, internacionales, de creación propia y de mercado, de acuerdo con su definición y estándares de calidad predeterminados |
|