CURSO ONLINE DE TÉCNICO EN ENERGÍA SOLAR: CURSO PRÁCTICO (FSENA_D11637) |
|
Duración en horas: 300 |
|
OBJETIVOS |
|
- Conocer las características del sol y de la radiación solar incidente sobre la tierra. - Aprender a tratar con instalaciones de bombeo solar. - Mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas. - Conocer el impacto ambiental que se produce. - Aprender las diferentes configuraciones que pueden presentar los sistemas fotovoltaicos.
|
CONTENIDOS |
|
PARTE 1. TEORÍA MÓDULO 1. TÉCNICO EN ENERGÍA SOLAR UNIDAD DIDÁCTICA 1. APROVECHAMIENTO DEL SOL PARA PRODUCIR ENERGÍA. El Sol y la Tierra Radiación y constante solar La energía radiante, los fotones y el cuerpo negro El espectro solar de emisión Interacción de la radiación solar con la Tierra Conceptos elementales de astronomía y posición solar Cálculo del ángulo de incidencia de la radiación directa y de la inclinación del captador Distancia mínima entre paneles y cálculo de sombras según el CTE Cálculo de las pérdidas por orientación e inclinación según el CTE Medida de la radiación y de los parámetros climáticos. Cuantificación, tablas y mapas de insolación UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA. Origen e historia de la energía solar fotovoltaica ¿Qué es la energía solar fotovoltaica? Contexto internacional, europeo y nacional de la fotovoltaica PER 2011-2020 y CTE Fundamentos físicos de la corriente eléctrica Fundamentos de la estructura de la materia La célula fotovoltaica UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPONENTES DE UN SISTEMA SOLAR FOTOVOLTAICO. El módulo fotovoltaico Baterías Reguladores de carga Inversores Cables Protecciones para las instalaciones Estructuras de soporte UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONFIGURACIÓN DE APLICACIONES DE LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA. Sistemas fotovoltaicos aislados Sistemas fotovoltaicos conectados a la red Sistemas híbridos UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑOS Y CÁLCULOS. Cálculo de la demanda energética Evaluación de la radiación solar Potencia del campo generador Superficie necesaria, sombras, diagrama de sombras y distancia entre módulos Estructura soporte Dimensionado del sistema de baterías Dimensionado del regulador Dimensionado del inversor Cableados Diseño del sistema de monitorización Cálculo de la producción anual esperada para instalaciones conectadas a red UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA A SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUA. Tipos de configuraciones de bombeo solar Ventajas y desventajas Componentes del sistema Uso de los sistemas típicos de bombeo fotovoltaico Diseño y dimensionado del sistema fotovoltaico de bombeo UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTECCIONES PARA INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS. La seguridad y la prevención de los riesgos Integración arquitectónica de módulos fotovoltaicos UNIDAD DIDÁCTICA 8. MANTENIMIENTO DE LA INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA. Puesta en marcha, recepción y garantía Mantenimiento de las instalaciones Principales averías
PARTE 2. PRÁCTICA UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN GENERAL Documentación varia Documentos organismos públicos Legislación regimen especial Presentaciones Reglamento CTE Reglamento REBT Reglamento RITE Software Videos UNIDAD DIDÁCTICA 2. FOTOVOLTAICA Casos resueltos Documentación varia Documentos organismos públicos Información técnica Presentaciones Software Videos |
|