Volver
MONITOR DE NATACIÓN (FSEDU_D12012)
 
Duración en horas:  200
OBJETIVOS  
- Adentrarse en la historia de la natación.
- Conocer el desarrollo y la distintas metodologías que se pueden emplear en la natación.
- Aprender los diferentes enfoques y aplicaciones de las actividades acuáticas.
- Saber y poner en práctica algunas consideraciones pedagógicas para monitores de Natación.
- Crear actividades acuáticas educativas.
- Conocer las diferentes técnicas básicas y estilos más utilizados en Natación.
- Adquirir conocimientos con respecto a primeros auxilios y el salvamento acuático.
CONTENIDOS  
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CUALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL MONITOR
Cualidades físicas básicas que debe poseer y desarrollar el monitor
Las cualidades psicomotrices
Habilidades sociales del monitor
Actitudes desarrolladas por el monitor

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA IMPLICADA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
Introducción a la anatomía
Sistema óseo
Sistema muscular
Sistema nervioso
Sistema linfático

UNIDAD DIDÁCTICA 3. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
El ejercicio físico
Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga

UNIDAD DIDÁCTICA 4. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA NATACIÓN
Introducción
Los aprendizajes en natación
Métodos de enseñanza
Estilos de enseñanza en actividades acuáticas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENFOQUES Y APLICACIONES DE LAS ACTIVIDADES ACUÁTICAS
Introducción
Variables y condicionantes que inciden en un programa de actividades acuáticas
Variables y condicionantes didácticos
Material auxiliar

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALGUNAS CONSIDERACIONES PEDAGÓGICAS PARA MONITORES DE NATACIÓN
Planteamientos pedagógicos de la enseñanza
El juego:un aprendizaje diferente
Aplicación a las actividades acuáticas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS BÁSICAS DE LOS ESTILOS DE NATACIÓN (CROL Y BRAZA)
El crol en la natación
La braza en la natación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS BÁSICAS DE LOS ESTILOS (ESPALDA Y MARIPOSA)
La técnica del estilo espalda
Técnica del estilo mariposa

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DEFECTOS MÁS COMUNES EN LOS CUATRO ESTILOS
Introducción
Observación
Cómo mejorar la técnica

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ALIMENTACIÓN EN EL DEPORTE
Fundamentación teórica
Gasto calórico
Nutrientes en el deporte

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
Conceptos básicos: actividad física, ejercicio físico y condición física
Beneficios de la actividad física
Efectos de la actividad física y la alimentación
Cineantropometría
Ayudas ergogénicas

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS
Reanimación cardiopulmonar
Lesiones por frío y el calor (Congelación e Hipotermia)
Calambre, agotamiento y golpe de calor