Volver
TÉCNICO PROFESIONAL EN MUSICOTERAPIA (FSEDU_D11597)
 
Duración en horas:  150
OBJETIVOS  
- Comprender la naturaleza del sonido, conocer sus características elementales y cómo el ser humano percibe y experimenta la sensación sonora, analizando a grandes rasgos el mundo sonoro que nos rodea.
- Conocer la anatomía y la fisiología de la audición a través del estudio del oído y los órganos que están involucrados en los procesos auditivos.
- Conocer en líneas generales el origen y los antecedentes de la Musicoterapia a lo largo de la historia identificando las primeras acciones relacionadas con la música que tenían carácter terapéutico.
- Adquirir conocimientos básicos sobre los diferentes beneficios generales de la musicoterapia.
- Identificar la música como medio de expresión de todos los pueblos a lo largo de la historia.
- Identificar los elementos que se trabajan desde la Psicología de la Música y propiciar un acercamiento del profesional a esta disciplina.
CONTENIDOS  
MÓDULO 1. NOCIONES BÁSICAS ACERCA DE LA MÚSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES FÍSICAS Y PARÁMETROS ACÚSTICOS DE LA MÚSICA
La naturaleza del sonido: la sensación sonora
Oír y escuchar
Tipos de sonido
La memoria auditiva
Parámetros y cualidades del sonido

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN
Importancia de la anatomía y fisiología
Sistema auditivo periférico
Sistema auditivo central

MÓDULO 2. ¿QUÉ ES LA MUSICOTERAPIA?
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVOLUCIÓN DE LA MUSICOTERAPIA
Concepción de la musicoterapia
Historia de la musicoterapia
La musicoterapia hoy día
La música como medio de expresión y comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARACTERÍSTICAS DE LA MUSICOTERAPIA
Principios de la musicoterapia
Perfil del musicoterapeuta
La función auditiva en musicoterapia
Beneficios generales de la musicoterapia y áreas de tratamiento
A quién va dirigida la musicoterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LA MÚSICA
La música en el mundo de hoy
La música como expresión cultural de los pueblos
La música como lenguaje
La música como medio de expresión y comunicación
Función social de la música

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA MÚSICA EN DIFERENTES CULTURAS
Música tradicional africana
Música tradicional rumana
Música oriental
Música latina

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MÚSICA Y EMOCIONES
Música y emociones. Introducción
Bases psicofisiológicas y psicobiológicas
Las emociones
Influencia de la música en las cualidades del sonido y de los elementos constitutivos de la música en el ser humano
Inteligencia emocional y conducta musical

MÓDULO 3. ÁREAS DE APLICACIÓN EN MUSICOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIONES CLÍNICAS DE LA MUSICOTERAPIA
La discapacidad intelectual
Deficiencia auditiva
Trastorno del espectro autista
Discapacidad física

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MUSICOTERAPIA APLICADA A DIFERENTES PATOLOGÍAS
Musicoterapia y trastorno del lenguaje
Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Musicoterapia y geriatría
Efectos de la musicoterapia en los seres humanos

MÓDULO 4. MUSICOTERAPIA: TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRINCIPALES TÉCNICAS Y APLICACIONES
Técnicas más utilizadas en musicoterapia
La improvisación
Método GIM (Imágenes guiadas con música)
Juegos musicales y de movimiento
Danzaterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 11. MÚSICA Y RELAJACIÓN
Qué es la relajación
Tipos de relajación
Importancia de la relajación
Como enseñar al niño a relajarse
Técnicas de relajación infantil