GENERALES. -Organizar los procesos de elaboración culinaria,
determinando sus fases y relacionándolas con las características de los
productos que se pretenden obtener.
ESPECÍFICOS. −Caracterizar los diversos ámbitos de la
producción y del servicio en cocina. −Describir y caracterizar los documentos
relacionados con la producción en cocina. −Identificar y secuenciar mediante diagramas las
diversas fases de la producción culinaria, así como los protocolos de actuación
relacionados con cada una. −Reconocer e interpretar la terminología
relacionada con la producción culinaria. −Deducir las necesidades de materias primas, así
como de equipos, útiles, herramientas y otros. −Tener en cuenta las posibles necesidades de
coordinación con el resto del equipo de cocina y otros departamentos. −Determinar los procedimientos intermedios de
conservación o mantenimiento, teniendo en cuenta las necesidades de las
elaboraciones y su uso posterior. −Determinar los procesos, buscando una
utilización racional de los recursos materiales y energéticos. −Valorar, desde el ámbito organizativo, la
normativa higiénico-sanitaria, de seguridad laboral y de protección ambiental.