GENERALES. -Determinar
estrategias de intervención en los trastornos habituales de conducta y los
conflictos en las relaciones infantiles, analizando las teorías y técnicas de
la modificación de conducta.
ESPECÍFICOS. –Describir las principales teorías y técnicas de
modificación de conducta. –Identificar los trastornos de conducta y
conflictos en las relaciones interpersonales más frecuentes en la infancia. –Establecer y describir las diferentes fases del
programa de intervención. –Valorar la importancia del diagnóstico en la
programación de la intervención. –Establecer las estrategias e instrumentos para
identificar las causas de los trastornos de conducta o de relación. –Identificar las técnicas de intervención más
adecuadas a cada situación. –Describir estrategias de mediación que propician
el consenso entre los niños. –Describir los instrumentos más adecuados para el
seguimiento de la intervención. –Describir las pautas de actuación correcta por
parte del educador o educadora ante los problemas de conducta y los conflictos
en las relaciones infantiles. Valorar las limitaciones de los niños y niñas para
modular y controlar la conducta.