GENERALES –Planificar estrategias, actividades y recursos
de intervención en el ámbito sensorial, analizando las teorías explicativas y
las características específicas del grupo al que va dirigido. - Planificar estrategias, actividades y recursos de
intervención en el ámbito motor, relacionándolos con las características
individuales y del grupo al que va dirigido.
ESPECÍFICOS. –Identificar las teorías explicativas del ámbito
sensorial. –Identificar las características evolutivas en el
ámbito sensorial de los destinatarios en función de la edad de los mismos. –Identificar las principales alteraciones y
trastornos del desarrollo sensorial. –Formular objetivos acordes a las características
evolutivas en el ámbito sensorial de los destinatarios en función de la edad de
los mismos. –Proponer actividades apropiadas a las
características evolutivas en el ámbito sensorial de los destinatarios en
función de la edad de los mismos. –Seleccionar recursos apropiados a las
características evolutivas en el ámbito sensorial de los destinatarios en función
de la edad de los mismos. –Organizar los espacios adecuándose a las
características evolutivas en el ámbito sensorial de los destinatarios en
función de la edad de los mismos. –Establecer una distribución temporal de las
actividades para adaptarse a las características evolutivas en el ámbito
sensorial de los destinatarios en función de la edad de los mismos. –Realizar propuestas creativas e innovadoras en
la planificación de la intervención. –Valorar la importancia de la intervención en el
ámbito sensorial como medio para favorecer la exploración del entorno por parte
del niño y de la niña. –Identificar las características motrices de los
destinatarios en función de la edad de los mismos. –Formular objetivos acordes a las características
motrices de los destinatarios en función de la edad de los mismos. –Proponer actividades apropiadas a las
características motrices de los destinatarios en función de la edad de los
mismos. –Seleccionar recursos apropiados a las
características motrices de los destinatarios en función de la edad de los
mismos. –Organizar los espacios adecuándose a las
características motrices de los destinatarios en función de la edad de los
mismos. –Establecer una distribución temporal de las
actividades para adaptarse a las características motrices de los destinatarios
en función de la edad de los mismos. –Seleccionar las ayudas técnicas que es preciso
emplear. - Valorar la importancia del desarrollo motor en la adquisición
de la autonomía personal.