Unidad 1. Conceptos
generales y definición de violencia de género. 1.Concepto y
origen de la violencia de género. 2.Mitos y
prejuicios acerca de la violencia de género. Unidad 2. Interseccionalidad
y situaciones de vulnerabilidad en relación a la violencia de género. 1.La
transversalidad como principio de acción. 2.La
perspectiva interseccional. 3.La violencia
de género como problemática precursora y agravatoria de otras situaciones de
vulnerabilidad. Unidad 3. Violencia
de género en colectivos vulnerables. 1.Mujeres
mayores. 2.Mujeres con
discapacidad. 3.Mujeres en
situación de dependencia. 4.Mujeres en
situación de drogodependencia. Unidad 4. Recursos
internos y externos para abordar la violencia de género. 1.La
Administración frente a la violencia de género: Papel y responsabilidades. 2.El Pacto de
Estado contra la Violencia de Género: como respuesta institucional al problema. 3.Ley Orgánica
1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de protección integral contra la
Violencia de Género. 4.Recursos
públicos para luchar contra la Violencia de Género. 5.Plan de
actuación: detección e intervención. 6.Coordinación
y comunicación entre los agentes públicos implicados. |