Volver
SEGURIDAD VIAL (FTPRL_D9798)
 
Duración en horas:  20
OBJETIVOS  

Desde la maniobra más sencilla hasta la que entraña más riesgo, precisan cumplir de unas reglas básicas para garantizar una circulación más segura, tenemos que saber observar, advertir y ejecutar. Un automóvil es una máquina que obedece las ordenes que le transmite, en forma de decisiones y movimientos, el cerebro de su conductor. Cualquier alteración anímica en un momento determinado, provoca los errores o aciertos de ambos.

En una época en la que la Seguridad Vial ocupa las portadas de las secciones de sucesos, preocupa a las administraciones y desconcierta a usuarios, se hace necesario reforzar las buenas prácticas y hábitos al volante, por su propia seguridad y la del resto de usuarios. En este curso encontrará todas las herramientas que se enfocan a mecanizar hábitos que inciden sobre la capacidad de reacción y anticipación ante cualquier situación de riesgo.

CONTENIDOS  

Seguridad Vial
-    Módulo: El conductor y los accidentes de circulación
- Estado físico del conductor
- Las enfermedades y los medicamentos
- Las alergias respiratorias
- El estrés y la depresión
- La fatiga
- El sueño
- Las distracciones - Accidentes
- Las distracciones - Fumar
- Las distracciones - Teléfono móvil (I)
- Las distracciones - Teléfono móvil (II)
- Navegadores
- La vista, visión nocturna y el oído
- Efectos del alcohol
- La Alcoholemia
- Tasas de alcohol en sangre y en aire espirado
- Efectos del alcohol en cantidades pequeñas
- Prueba de detección alcohólica
- Práctica de las pruebas
- Las drogas y estupefacientes
- Efecto de las drogas sobre la conducción
- Preparación y desarrollo de viajes
- El estado del vehículo y del conductor
- Elección del itinerario, horario y la carga
- El desarrollo del viaje
- Los accidentes de circulación
- El factor principal: El conductor
- Otros factores: El vehículo, la vía y la velocidad
- Tiempo y distancia de reacción
- Los grupos vulnerables: Jóvenes y mayores
- Los peatones
- Las bicicletas, motocicletas y ciclomotores
- Comportamiento en caso de accidente
- Normas generales
- Normas Generales (II)
- Valorar el estado de los heridos
- Actuación con los heridos
- Herido inconsciente que no respira
- Hemorragias
- Lesiones
- Test módulo
- Documentación
-    Módulo: La seguridad en el vehículo
- Seguridad activa y pasiva
- Seguridad activa: el alumbrado
- Seguridad activa: neumáticos y suspensión
- Seguridad activa: Frenos y dirección
- Otros sistemas de seguridad activa
- Seguridad pasiva: la carrocería
- Seguridad pasiva: cinturones de seguridad (I)
- Seguridad pasiva: cinturones de seguridad (II)
- Seguridad pasiva: cinturones de seguridad (III)
- Seguridad pasiva: el airbag
- Elem. seguridad pasiva: El casco
- Otros elementos de seguridad pasiva
- Test módulo
- Documentación
-    Módulo: La seguridad en la conducción
- La velocidad
- Conceptos sobre la velocidad
- Adecuar la velocidad
- Los límites de velocidad
- Velocidades prevalentes (I)
- Velocidades prevalentes (II)
- Velocidades máximas fuera de poblado (I)
- Velocidades máximas fuera de poblado (II)
- Velocidades máximas fuera de poblado (III)
- Velocidades máximas en vías urbanas y travesías
- Otras velocidades máximas
- Velocidades mínimas
- Circulación a velocidad moderada
- Reducción considerable de la velocidad o inmovilización
- Distancia de seguridad entre vehículos
- Conducción eficiente
- La contaminación
- Técnicas de conducción eficientes
- Técnicas de conducción eficientes (II)
- Técnicas de conducción eficientes (III)
- Otras técnicas de conducción eficiente
- Medidas de ahorro equivocadas
- Conducción preventiva
- Introducción
- Técnicas de visión
- Técnicas de anticipación (I)
- Técnicas de anticipación (II)
- Técnicas de gestión del espacio
- Vehículos que dificultan la fluidez y la visibilidad
- Peligros climatológicos y ambientales
- La conducción nocturna
- Las curvas
- La lluvia (I)
- La lluvia (II)
- La nieve
- El hielo
- La niebla y las nubes de polvo
- El viento
- El sol y el calor
- Test módulo
- Documentacion
-    Módulo: La seguridad en las Maniobras
- Ejecución de maniobras
- Introducción a las maniobras
- Advertencias ópticas
- Advertencias acústicas
- Maniobras
- Incorporación a la circulación (I)
- Incorporación a la circulación (II)
- Desplazamiento lateral (I)
- Desplazamiento lateral (II)
- Cambio de dirección (I)
- Cambio de dirección (II)
- Cambio de dirección (III)
- Cambio de sentido (I)
- Cambio de sentido (II)
- Marcha hacia atrás (I)
- Marcha hacia atrás (II)
- Maniobra de adelantamiento
- Normas generales
- Antes de adelantar (I)
- Antes de adelantar (II)
- Antes de adelantar (III)
- Durante el adelantamiento
- Finalizar el adelantamiento
- Obligaciones del conductor adelantado
- Prohibiciones de adelantamiento
- Casos que no se consideran adelantamiento (I)
- Casos que no se consideran adelantamiento (II)
- Parada y estacionamiento
- Definiciones
- Normas generales
- Colocación del vehículo
- Colocación en pendientes
- Prohibición de parar
- Prohibición de estacionar
- Lugares que suponen riesgo u obstáculo (I)
- Lugares que suponen riesgo u obstáculo (II)
- Test módulo
- Documentación