Volver
PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES (FTDER_D9685)
 
Duración en horas:  8
OBJETIVOS  

Este curso es para capacitar en Prevención de Blanqueo de Capitales a profesionales del sector, en un entorno participativo y con un enfoque práctico. El curso está actualizado segun RD 11/2018.

La Ley 10/2010 de 28 de abril, de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, establece un sistema de control preventivo que obliga a empresas de determinados sectores empresariales a detectar las "operaciones sospechosas" relacionadas con el blanqueo de capitales y comunicarlas al órgano especializado correspondiente (SEPBLAC).

Dentro de los sujetos obligados se encuentran:
-Empresas que comercien con bienes de valor unitario superior a los 15.000 euros
-Notarios
-Registradores de la Propiedad
-Abogados y Procuradores
-Entidades de Crédito
-Entidades aseguradoras de vida
-Empresas de inversiones
-Entidades gestoras de fondos de pensiones
-Fundaciones y Asociaciones
-Servicios Postales
-Empresas de cambio de moneda y de pago
-Intermediarios en concesión de préstamos o créditos
-Promotores y agentes inmobiliarios
-Auditores de Cuentas
-Casinos de juego
-Joyerías, comercios de arte o antigüedades
-Empresas de transporte de fondos.
-Empresas de comercialización de loterías o juegos de azar.

La Ley establece la obligación de formar a sus empleados en CURSOS ESPECÍFICOS de formación orientados a detectar las operaciones que puedan estar relacionadas con el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo e instruirles sobre la forma de proceder en tales casos.

El incumplimiento de formación a los sujetos obligados, supone una infracción grave para la empresa, que puede ser sancionadas con multas hasta 150.000.

CONTENIDOS  

UNIDAD.- Prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo

  • Prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo
  • Definición y objetivos
  • Etapas del blanqueo de capitales
  • Etapas
  • Ejemplo- Prevención del Blanqueo de Capitales
  • Perfil del blanqueador

UNIDAD.- Bases legales de Aplicación

  • Internacional
  • Normas globales del Grupo de Acción Financiera Internacional - GAFI (Financial Action Task Force Recommendations - FATF Recommendations)
  • Comunitaria
  • Directiva 2015/849 - Prevención de la utilización del sistema financiero
  • Definiciones de la Directiva 2015/849
  • Las entidades obligadas
  • Decisiones y medidas de los Estados miembros
  • Deber de diligencia
  • Niveles de diligencia debida
  • Medidas de diligencia debida
  • Medidas de diligencia debida respecto a los beneficiarios
  • Medidas simplificadas de diligencia debida
  • Medidas reforzadas de diligencia debida
  • Unidad de información financiera
  • Caso Práctico: Purificación
  • Protección de datos
  • Evaluación de Riesgos y Sanciones
  • Nacional
  • Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo
  • Sujetos obligados
  • Requisitos en las relaciones de negocio y operaciones no presenciales
  • Países, territorios o jurisdicciones de riesgo
  • Obligación de declarar
  • Diligencia debida
  • Protección de datos - Medidas normales de diligencia debida
  • Medidas simplificadas de diligencia debida
  • Medidas reforzadas de diligencia debida
  • Medidas de diligencia debida: Casinos
  • Personas con responsabilidad pública
  • Comunicación por Indicio
  • Comunicación sistemática
  • Conservación de la información y formación
  • Movimiento de medios de pago
  • Infracciones
  • Infracciones muy graves
  • Infracciones graves
  • Infracciones leves
  • Sanciones
  • Sanciones por infracciones muy graves
  • Sanciones por infracciones graves
  • Sanciones por infracciones leves
  • RD 304/2014 Reglamento de la ley 10/2010
  • Aspectos de diligencia debida
  • Titular real
  • Otras consideraciones del Reglamento
  • Examen especial
  • Comunicación sistemática
  • Conservación de documentos de diligencia debida
  • Procedimientos de control interno
  • Informe externo, formación y Organización institucional

UNIDAD.- Principales focos del Blanqueo y Mejores Prácticas

  • Mejores prácticas y tipologías la PBC y de la financiación del terrorismo
  • Paraísos fiscales
  • ¿Qué problemas existen para detectar el blanqueo de dinero?
  • Operativa bancaria para la prevención del blanqueo
  • Principales focos del blanqueo de dinero
  • Operaciones con efectivo
  • Ejemplo - Operaciones con efectivo
  • Cuentas bancarias
  • Ejemplo - Cuentas bancarias
  • Transacciones relacionadas con inversiones
  • Ejemplo - Transacciones relacionadas con inversiones
  • Actividad internacional "Off-Shore"
  • Ejemplo - Actividad internacional "Off-Shore"
  • Préstamos con o sin garantía
  • Ejemplo - Préstamos con o sin garantía
  • Señales de blanqueo de capital que afectan a los empleados y representantes
  • Cuentas en proceso legal
  • Avances tecnológicos
  • Utilización de terceros como cobertura legal para sus operaciones
  • Aprovechamiento de los adelantos técnicos - Cibercriminalidad
  • Organismos supervisores
  • Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC)
  • Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)
  • Comité de Basilea
  • Grupo Wolfsberg