Volver
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE LA MOROSIDAD Y DEL RECOBRO - EMPRESAS (FTADG_D9563)
 
Duración en horas:  20
OBJETIVOS  

Este curso tiene como finalidad principal formar a los participantes en los medios más eficaces para prevenir la morosidad y en la gestión de todo el ciclo del proceso de recobro.

CONTENIDOS  

UNIDAD.- Documentación de las operaciones comerciales y los documentos del cobro

  • Introducción
  • Causas fundamentales de la Morosidad
  • La necesidad de documentar las operaciones comerciales
  • El pedido
  • El albarán de entrega
  • La factura
  • El contrato
  • Las condiciones generales de venta
  • Títulos cambiarios para reforzar el derecho de crédito
  • Comparación entre los principales medios de cobros

UNIDAD.- Garantías adicionales para reforzar el derecho a cobrar

  • Las garantías para reforzar el derecho a cobrar
  • Las fianzas bancarias
  • Las fianzas mercantiles
  • Los títulos cambiarios avalados por el banco
  • Las garantías hipotecarias

UNIDAD.- Política de crédito y estrategia de riesgos

  • Importancia de desarrollar una buena política de crédito
  • Ventajas de tener definida una política de créditos
  • Los cometidos del departamento y de las políticas de créditos
  • Recomendaciones para una buena política de créditos
  • Política de crédito y estrategia de riesgos
  • Tipos de políticas de crédito

UNIDAD.- Fuentes de información sobre los clientes

  • Fuentes de información sobre los clientes

UNIDAD.- Análisis de un futuro cliente

  • Análisis de un futuro cliente

UNIDAD.- La concesión de créditos a los clientes

  • Riesgo crediticio
  • Cuestiones fundamentales en la gestión de crédito a clientes
  • Supuesto Prácticos

UNIDAD.- El límite de riesgo en el crédito al cliente

  • El límite riesgo
  • Plazos de pago flexibles
  • La asignación de un rating a los clientes

UNIDAD.- El control de las cuentas del cliente

  • La gestión de control de facturas pro-activa
  • Histórico del comportamiento de pago de los clientes
  • Revisión periódica de la solvencia de los clientes
  • El control de las cuentas por cobrar
  • El envío de extractos de cuenta
  • La comprobación rutinaria de las direcciones de los clientes
  • El control permanente del periodo medio de cobro
  • El control de clientes bajo vigilancia
  • Intereses de demora y costes administrativos de recuperación
  • Supuesto Prácticos

UNIDAD.- Las características de los morosos profesionales y sus estrategias habituales

  • Las excusas universales del moroso profesional

UNIDAD.- Las técnicas del recobro

  • El recobro de los impagados empresariales
  • Diseño de los procesos específicos de recobro
  • Comenzar la gestión de cobro con mayor anticipación
  • Recopilar información sobre el deudor
  • Personalizar cada caso según las características del impago
  • Negociar cara a cara una solución pragmática
  • Acudir a profesionales de la recuperación

UNIDAD.- Fases de la gestión de recobro

  • El impagado y su clasificación
  • Diseñar los procesos específicos de telecobro
  • La fase de precontencioso
  • La fase de contencioso
  • Supuesto Prácticos

UNIDAD.- Recomendaciones generales para la negociación con el moroso

  • Recomendaciones para la negociación con el moroso
  • Supuesto Prácticos

UNIDAD.- Anexo - La Ley Concursal

  • La Ley Concursal
  • Personas relacionadas
  • Efectos de la declaración del concurso
  • Fase de convenio
  • Fase de Liquidación
  • Fase de calificación
  • Acciones de reintegración
  • Acuerdos de Refinanciación

UNIDAD.- Actividades Finales