Volver
PRÁCTICA DE BUENA CONDUCTA (ADGG_210)
 
Duración en horas:  57
OBJETIVOS  

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Potenciar las conductas éticas en el ámbito organizacional
  • Aprender a captar el valor del respeto a los derechos humanos en las actividades cotidianas.
  • Sensibilizar ante situaciones que quebrantan la dignidad de otros individuos con nuestra actividad laboral o profesional
  • Potenciar la actividad de responsabilidad en el trabajo integrando valores de justicia, igualdad y solidaridad.
CONTENIDOS  

Capítulo 1. El Código de conducta y buenas prácticas empresariales

  • 1.Definición y objeto del código de conducta
    • 1.1.Beneficios del código de conducta
    • 1.2.Las claves de un buen Código de Conducta
  • 2.Modelo de ética y cumplimiento. Ámbito de aplicación
  • 3.Principios de actuación y conducta ética
    • 3.1.Principios básicos de comportamiento
    • 3.2.Principios de ética y cumplimiento
  • 4.Pautas de conducta
    • 4.1.Respeto de la legalidad y los valores éticos
    • 4.2.Compromiso con los derechos humanos
    • 4.3.Respeto a las personas
    • 4.4.Igualdad efectiva
    • 4.5.Cooperación y dedicación
    • 4.6.Seguridad y salud en el trabajo
    • 4.7.Uso y protección de los activos
    • 4.8.Lealtad de la empresa y conflictos de interés
    • 4.9.Medidas contra el soborno, corrupción y fraude
    • 4.10.Prevención de Blanqueo de Capitales
    • 4.11.Tratamiento de la información y del conocimiento
    • 4.12.Relaciones con clientes
    • 4.13.Relaciones con proveedores
    • 4.14.Respeto al medioambiente
  • 5.Aceptación y cumplimiento del código
  • 6.Comisión del código de conducta
    • 6.1.Normas de actuación
    • 6.2.Canal ético
  • 7.Vigencia
  • 8.Actuación ante un caso de incumplimiento del código de conducta.

Capítulo 2: Valores

  • 1.Salud y seguridad
    • 1.1.Ley de Prevención de Riesgos Laborales
  • 2.Uso de alcohol y drogas
    • 2.1.Drogas y Alcohol
  • 3.Igualdad de oportunidades
    • 3.1.Ventajas de la igualdad de oportunidades
    • 3.2.Razones para incorporar la igualdad de la empresa
    • 3.3.Marco legislativo
    • 3.4.Planes de igualdad
    • 3.5.Diversidad e inclusión
    • 3.6.Beneficios de una adecuada gestión de la diversidad en la empresa
    • 3.7.Acoso, intimidación y hostigamiento
    • 3.8.Medio ambiente
    • 3.9.Buenas prácticas medioambientales

Capítulo 3. Buena conducta con clientes y socios

  • 1.Soborno y corrupción
    • 1.1. Principios empresariales para contrarrestar el soborno
  • 2.Relación con clientes y proveedores
    • 2.1. Gestión de relaciones con proveedores
  • 3.Información personal y privacidad