Volver
TÉCNICO MANIPULADOR DE ALIMENTOS (HOTR_C300)
 
Duración en horas:  57
OBJETIVOS  

Objetivos generales:

  • Conocer los conceptos básicos sobre laseguridad alimentaria.
  • Dominar las propiedades de los alimentosy las causas que provocan su modificación debido a la alteración ocontaminación de los mismos.
  • Adquirir buenas prácticas demanipulación de alimentos a nivel profesional y personal.
  • Obtener los conocimientos necesariospara asegurar la inocuidad de los alimentos en cada una de las fases en lacadena alimentaria.

Objetivos específicos:

  • Conocer los tipos de toxiinfecciones asícomo sus efectos, modos de aparición y control, etc.
  • Dominar los mecanismos de conservaciónde los alimentos.
  • Aprender las medidas para prevenir lacontaminación de alimentos.
  • Tomar conciencia acerca de laimportancia de tomar medidas preventivas en el momento de la manipulación delos alimentos.
  • Adquirir las normas generales yespecíficas de higiene en la manipulación de alimentos.
CONTENIDOS  

Capítulo 1. La seguridadalimentaria

  • 1.Alimentoy cadena alimentaria
    • 1.1.Producción
    • 1.2.Industriaalimentaria
    • 1.3.Comercializacióno venta
    • 1.4.Consumidores
  • 2.Seguridadalimentaria
  • 3.Elde manipulador de alimentos
    • 3.1.Obligacionesdel manipulador de alimentos
    • 3.2.Requisitosde higiene personal
    • 3.3.Formación
    • 3.4.Acreditaciónde formación
  • 4.Historiade la seguridad alimentaria
  • 5.Repercusionesde la seguridad alimentaria
    • 5.1.Consecuenciasde unas prácticas higiénicas inadecuadas
    • 5.2.Ventajasde unas prácticas higiénicas correctas

Capítulo 2. Alteración ycontaminación de los alimentos

  • 1.Alteraciónde los alimentos
    • 1.1.Causasfísicas
    • 1.2.Causasquímicas
    • 1.3.Causasbiológicas
  • 2.Contaminaciónde los alimentos
    • 2.1.Enfermedadesde transmisión alimentaria
    • 2.2.Causasmás frecuentes de contaminación
  • 3.Contaminaciónquímica y física
  • 4.Contaminaciónbiológica
    • 4.1.Factoresque favorecen el desarrollo de microorganismos
    • 4.2.¿Quémicroorganismos provocan toxiinfecciones?
  • 5.Conservaciónde los alimentos
    • 5.1.Métodosde conservación físicos
    • 5.2.Métodosde conservación química
    • 5.3.Otrosmétodos de conservación
  • 6.Medidasbásicas en la prevención

Capítulo 3. Prácticas correctas dehigiene

  • 1.Higienedel manipulador
    • 1.1.Maloshábitos higiénicos
    • 1.2.Buenoshábitos higiénicos
  • 2.Higienede locales, instalaciones, enseres y equipos
    • 2.1.Limpiezay desinfección
    • 2.2.Dónde,cuándo y con qué limpiar
    • 2.3.Laresponsabilidad de la limpieza y su control
    • 2.4.Materialy equipo utilizado en limpieza
    • 2.5.Recomendacionesgenerales de limpieza
    • 2.6.Factoresque puedan afectar a una limpieza y desinfección defectuosa
  • 3.Controlde plagas: desratización y desinsectación
    • 3.1.Desratización
    • 3.2.Desinsectación
  • 4.Controldel agua potable
    • 4.1.Característicasde la instalación
    • 4.2.Controlesperiódicos
    • 4.3.Procedimiento de verificación
  • 5.Control dedesperdicios
    • 5.1.Buenas prácticas en la gestión de desperdicios
    • 5.2.Manipulación de alimentos y medio ambiente
  • 6.Mantenimiento deinstalaciones
  • 7.Trazabilidad yproveedores
    • 7.1.Materias primas y proveedores

Capítulo 4. Lossistemas de autocontrol. El APPCC

  • 1.Conceptosgenerales
  • 2.Estructura delos sistemas de autocontrol
  • 3.Exigenciaslegales