Responsive Web Design con JQuery MÓDULO I: Fundamentos de programación UNIDAD.- Algoritmos y programas - ¿Qué es un algoritmo? - Programas y Aplicaciones - Lenguajes de programación - Traductores e intérpretes - Compiladores - Videoejercicio 1 - Autopráctica - Algoritmos y programas - Autopráctica - Algoritmos y programas II - Test - Algoritmos y programas UNIDAD.- Tipos de programación - Fases del ciclo de vida de una aplicación - Programación desordenada - Programación estructurada - Programación modular - Programación orientada a objetos - Autopráctica - Ciclo de vida de una aplicación - Autopráctica - Tipos de programación - Test - Tipos de programación UNIDAD.- Diagramas de flujo - Diagramas de flujo - Elementos de los diagramas de flujo - Realizando diagramas de flujo - Videoejercicio 1 - Videoejercicio 2 - Autopráctica - Diagramas de flujo - Autopráctica - Diagramas de flujo II - Test - Diagrama de flujo UNIDAD.- Pseudocódigo - Pseudocódigo - Escritura en pseudocódigo - Creación de algoritmos - Variables - Constantes - Tipos de Datos - Operadores y expresiones - Videoejercicio 1 - Autopráctica - Pseudocódigo - Autopráctica - Pseudocódigo II - Test - Pseudocódigo UNIDAD.- Elementos de un programa - Instrucciones primitivas - Instrucciones de asignación - Instrucciones de entrada y salida - Palabras reservadas - Comentarios - Contadores - Acumuladores - Interruptores - Videoejercicio 1 - Videoejercicio 2 - Autopráctica - Elementos de un programa - Autopráctica - Elementos de un programa II - Test - Elementos de un programa UNIDAD.- Estructuras de control - Estructuras de control - Alternativa simple - Alternativa doble - Alternativa múltiple - Estructura mientras - Estructura repetir - Estructura para o desde - Estructuras selectivas anidadas - Estructuras repetitivas anidadas - Videoejercicio 1 - Videoejercicio 2 - Autopráctica - Estructuras de control - Autopráctica - Estructuras de control II - Test - Estructuras de control UNIDAD.- Estructuras de datos: Tablas - Tablas unidimensionales - Tablas bidimensionales - Tablas multidimensionales - Operaciones con tablas - Videoejercicio 1 - Videoejercicio 2 - Autopráctica - Tablas - Autopráctica - Tablas II - Test - Estructuras de datos: Tablas UNIDAD.- Programación modular - La programación modular - Funciones - Procedimientos - Parámetros - Paso de parámetros - Ámbito de las variables - Recursividad - Videoejercicio 1 - Videoejercicio 2 - Autopráctica - Programación modular - Autopráctica - Programación modular II - Test - Programación modular UNIDAD.- Programación orientada a objetos - La programación orientada a objetos - Clases - Objetos - Relaciones entre clases - Abastracción - Encapsulamiento - Herencia - Polimorfismo - Videoejercicio 1 - Autopráctica - Programación orientada a objetos - Autopráctica - Programación orientada a objetos II - Test - Programación orientada a objetos MÓDULO II: Responsive Web Design UNIDAD.- Reponsive Web Design - ¿Qué es Responsive Web Design? - Características del Responsive Web Design - Ventajas e inconvenientes - Crear un diseño adaptable: CSS - Ejemplo de una página web con diseño Responsive Web Design - Ejemplo de una página web sin diseño Responsive Web Design - Cómo comprobar el diseño de tu página Web - CSS: Medias Queries - Mobile first - Patrones de diseño adaptivo - Diseñar para varios dispositivos en papel - Plantillas para diseñar - Navegadores que soportan Responsive Web Design - Video Ejercicio - Reponsive Web Design - Autopráctica - Opera mobile emulator - Autopráctica - Responsive web Design - Test - Responsive Web Design UNIDAD.- Creando un diseño adaptable - Cómo comenzar a diseñar - Cómo crear un diseño adaptable - El HTML de mi diseño adaptable - Meta tags - El CSS de mi diseño adaptable - Medias Queries - Diseño web fluido - Cálculo de porcentajes - Fuentes flexibles - Imágenes flexibles - Resize Windows - Video Ejercicio - Creando un diseño adaptable - Autopráctica - Creando un diseño adaptable - Autopráctica - Creando un diseño adaptable II - Test - Creando un diseño adaptable UNIDAD.- Web con responsive design - Frameworks - Booststrap - Booststrap II - Semantic - Semantic II - Skeleton - Skeleton II - Less Framework - Less Framework II - Columnal - Video ejercicio - Web con responsive design - Autopráctica - Patrón de diseño columnal - Autopráctica - Patrón de diseño bootstrap - Test - Web con responsive design MÓDULO III: Programación con HTML5 UNIDAD.- HTML5 - ¿Qué es HTML5? - La plantilla de HTML5 - DOCTYPE - El elemento HTML - El elemento HEAD - El elemento body - El elemento meta - El elemento title - El elemento link - Funciona HTML5 en navegadores antiguos - Cierre de etiquetas en HTML5 - Video ejercicio - HTML5 - Autopráctica - Código fuente - Autopráctica - Crea una página web - Test - HTML5 UNIDAD.- Estructura de página HTML5 - El esquema de documento - Elemento header - Elemento nav - Elemento section - Elemento aside - Elemento footer - Elemento article - Elemento Hgroup - Elemento figure - Elemento figcaption - Elemento mark - Elemento progress y meter - Elemento time - Elemento dialog - Elemento embed - Video ejercicio - Estructura de página HTML5 - Autopráctica - Estructura de página HTML5 - Autopráctica - Insertando contenido a la página - Test - Estructura página HTML5 UNIDAD.- Nuevas características - Elementos eliminados en HTML5 - Atributos eliminados en HTML5 - Elementos de bloque dentro de vínculos - Cambios en el texto - Negrita - Cursiva - Tamaño del texto - Elemento cite - Listas de descripción - Elemento details - Listas ordenadas personalizadas - Estilos con scoped - Video ejercicio - Nuevas características - Autopráctica - Realizando cambios - Autopráctica - Listas - Test - Nuevas características UNIDAD.- Vídeo y Audio con HTML5 - El video con HTML5 en los navegadores - Elemento video - Atributos del elemento video - Formatos de video - El atributo autoplay - El atributo loop - El atributo preload - El atributo poster - Elemento audio - Crear controles personalizados - Video ejercicio - Vídeo y Audio con HTML5 - Autopráctica - Video y audio - Autopráctica - Atributos de Video - Test - Vídeo y Audio con HTML5 UNIDAD.- Formularios Web con HTML5: Atributos - El atributo required - El atributo autofocus - El atributo min - El atributo max - El atributo pattern - El atributo placeholder - El atributo step - El atributo accept - El atributo readonly - El atributo multiple - El atributo form - El atributo autocomplete - El atributo datalist - El atributo list - Video ejercicio - Formularios Web con HTML5: Atributos - Autopráctica - Formulario Web HTML5. Atributos - Autopráctica - Formulario Web HTML5. Atributos II - Test - Formularios Web con HTML5: Atributos UNIDAD.- Formularios Web con HTML5: Elementos - Nuevas entradas de datos en formularios - El elemento output - El elemento keygen - El elemento form - El elemento optgroup - El elemento textarea - Video ejercicio - Formularios Web con HTML5: Elementos - Autopráctica - Formulario Web HTML5. Elementos - Autopráctica - Formulario Web HTML5. Elementos II - Test - Formularios Web con HTML5: Elementos UNIDAD.- Canvas de HTML5 - La etiqueta Canvas de HTML5 - Para qué sirve Canvas - Preparando el lienzo - Canvas de HTML5 y JavaScript - Dibujo de figuras con Canvas de HTML5 I - Dibujo de líneas y combinación - Dibujo de líneas y combinación II - Dibujo de líneas y combinación III - Dibujo de líneas y combinación IV - Procesando imágenes - Video ejercicio - Canvas de HTML5 - Autopráctica - elemento.rect - Autopráctica - Curvas bezier - Test - Canvas de HTML5 MÓDULO IV: Hojas de Estilo CSS3 UNIDAD.- Introducción a CSS3 - ¿Qué es CSS3? - Selectores CSS3 - Selectores relacionales - Selectores de atributo - Pseudo-clases - Pseudo-clases estructurales - Pseudo-elementos y contenido generado - Contenido generado - Video ejercicio - Introducción a CSS3 - Autopráctica - Selectores - Autopráctica - Pseudo-elementos - Test - Introducción a CSS3 UNIDAD.- Colores y texto en CSS3 - Colores HSL - Colores HSLA - Colores RGBA - Opacidad - Text-shadow - Text-overflow - Rotura de palabras largas - Web Fonts - Border-Radius - Sombras - Video ejercicio - Colores y texto en CSS3 - Autopráctica - Página web formulario - Autopráctica - Border-Radius y sombras - Test - Colores y texto en CSS3 UNIDAD.- Degradados en CSS3 - Degradados lineales - Degradados radiales - Degradados lineales de repetición - Degradados radiales de repetición - Múltiples imágenes de fondo - Tamaño de fondo - Video ejercicio - Degradados en CSS3 - Autopráctica - Creando degradados I - Autopráctica - Creando degradados II - Test - Degradados en CSS3 UNIDAD.- Transformaciones y Transiciones - Transiciones - Transition-property - Transition-duration - Transition-timing-function - Transition-delay - La propiedad abreviada transition - Múltiples transiciones - Transformaciones - Traslación - Escalar - Rotación - Inclinación - Cambiar el origen de la transformación - Video ejercicio - Transformaciones y Transiciones - Autopráctica - Estilos de transición - Autopráctica - Estilo de transformación - Test - Transformaciones y transiciones UNIDAD.- Animaciones en CSS3 - Animaciones - Fotogramas clave - Propiedad animation-name - Propiedad animation-duration - Propiedad animation-timing-function - Propiedad animation-iteration-count - Propiedad animation-direction - Propiedad animation-delay - Propiedad animation-fill-mode - Propiedad animation-play-state - Propiedad abreviada animation - Video ejercicio - Animaciones en CSS3 - Autopráctica - Crear una animación I - Autopráctica - Crear una animación II - Test - Animaciones en CSS3 UNIDAD.- Fuentes y Diseño multicolumna en CSS3 - Importar fuentes tipográficas mediante Font-face - Aplicar la fuente - Tipos de fuentes y navegadores - La propiedad column-count - La propiedad column-gap - La propiedad column-width - La propiedad abreviada columns - Columnas y la propiedad height - Propiedad column-rule - Salto de columna - Inserción de imágenes - Textos multicolumna - Video ejercicio - Fuentes y Diseño multicolumna en CSS3 - Autopráctica - Texto multicolumnas - Autopráctica - Mofidicar un texto multicolumnas - Test - Fuentes y Diseño multicolumna en CSS3 MÓDULO V: Programación con Javascript UNIDAD.- JavaScript - ¿Qué es JavaScript? - Integrar JavaScript en una página web - Primer programa en JavaScript - Instrucciones - Tipos de datos - Literales - Conversión de tipos - Operadores - Uso de variables - Trabajo con variables - Comentarios en JavaScript - Sentencia if - Sentencia switch-case - Bucle while - Bucle do-while - Bucle for - Sentencia break y continue - Matrices - Video ejercicio - JavaScript - Autopráctica - Estructura if - Autopráctica - Uso de variables y sentencia if - Test - JavaScript UNIDAD.- Funciones JavaScript - Declaración de funciones - Definición de Parámetros - Valores de retorno - Ámbito de las variables - Función Number - Función String - Función isNaN - Función isFinite - Función parseInt - Función parseFloat - Función escape - Función unescape - Función eva - Video ejercicio - Funciones JavaScript - Autopráctica - Función parseInt - Autopráctica - Función par o impar - Test - Funciones JavaScript UNIDAD.- Objetos de JavaScript - Objeto envoltorio - Objeto Array - Objeto Date - Objeto Math - Objeto RegExp - Objetos del navegador - Objeto Window - Objeto navigator - Objeto screen - Objeto history - Objeto location - Objeto document - Objeto anchor - Objeto link - Objeto image - Video ejercicio - Objetos de JavaScript - Autopráctica - Función palíndromo - Autopráctica - Función de nueva página web - Test - Objetos de JavaScript UNIDAD.- DOM - Árbol de nodos - Tipos de nodos - Acceso directo a los nodos - Creación y eliminación de nodos - Video ejercicio - DOM - Autopráctica - Utilizando las funciones DOM - Autopráctica - getElementById - Test - DOM UNIDAD.- Trabajar con JavaScript y CSS - DOM para CSS - Atributo Style - Manipular clases de CSS - Manipular reglas de CSS - Manipular hojas de estilo - Activar y desactivar hojas de estilo - Incluir o importar hojas de estilo - Embeber hojas de estilo - Video ejercicio - Trabajar con JavaScript y CSS - Autopráctica - El atributo style - Autopráctica - Cambio de regla del contenedor - Test - Trabajar con JavaScript y CSS UNIDAD.- Eventos - Eventos en JavaScript - Eventos en una página HTML - Trabajar con eventos - Manejadores como atributos HTML - Trabajar con eventos en JavaScript - El objeto event - Propiedades - Video ejercicio - Eventos - Autopráctica - onmouseover y onmouseout - Autopráctica - onmousemove - Test - Eventos UNIDAD.- Formularios en JavaScript - Definir formulario - Cabecera del formulario - Elementos del formulario - Eventos de formulario - Submit - Focus - Blur - Click - Change - Enfoque de un campo - Deshabilitar campos de un formulario - Ocultar campos de un formulario - Validación de formularios - Añadir reglas de validación - Mensajes de error avanzados - Validación básica - Validación avanzada - Validación de casillas de selección y botones de opción - Dar formato a los mensajes de error - Video ejercicio - Formularios en JavaScript - Autopráctica - Elementos de tipo checkbox - Autopráctica - Crea un formulario - Test - Formularios en JavaScript MÓDULO VI: Programación con JQuery UNIDAD.- JQuery - ¿Qué es JQuery? - Añadir JQuery a una página HTML - Selección de elementos - Comprobar selecciones - Selección de elementos de un formulario - Trabajar con selecciones - Utilizar clases para aplicar estilos CSS - Dimensiones - Atributos - Recorrer el DOM - Manipulación de elementos - Crear nuevos elementos - Manipular atributos - Video ejercicio - JQuery - Autopráctica - Creando una función JQuery - Autopráctica - Métodos hide y show - Test - JQuery UNIDAD.- Eventos y efectos con JQuery - ¿Qué es un evento? - Eventos de ratón - Eventos de documento/ventana - Eventos de formulario - Eventos de teclado - Utilizar eventos con JQuery - Carga del código HTML - Eventos de JQuery - El objeto evento - Detener el comportamiento normal de un evento - Eliminar eventos - Gestión avanzada de eventos - Mostrar y ocultar efectos - Hacer aparecer y desaparecer elementos - Deslizar elementos - Video ejercicio - Eventos y efectos con JQuery - Autopráctica - Efecto de movimiento - Autopráctica - Generar un número aleatorio - Test - Eventos y efectos con JQuery |