Volver
APLICACIÓN DE NORMAS Y CONDICIONES HIGIÉNICO-SANITARIAS EN RESTAURACIÓN (FSHOT_C157)
 
Duración en horas:  30
OBJETIVOS  

Objetivos generales de la unidad formativa

  • C1: Analizar y aplicar las normas y condiciones higiénico - sanitarias referidas a las unidades de producción o servicio de alimentos y bebidas, para evitar riesgos de toxiinfecciones alimentarias y contaminación ambiental.

Objetivos específicos de la unidad formativa

  • CE1.1: Identificar e interpretar las normas higiénico - sanitarias de obligado cumplimiento relacionadas con instalaciones, locales, utillaje y manipulación de alimentos.
  • CE1.2: Clasificar e interpretar el etiquetado de productos y útiles de limpieza más comunes, de acuerdo con sus aplicaciones, describiendo propiedades, ventajas, modos de utilización y respeto al medioambiente.
  • CE1.3: Identificar los productos y útiles de limpieza autorizados y usar los adecuados en cada caso, atendiendo a las características de las unidades de producción o servicio de alimentos y bebidas.
  • CE1.4: Clasificar y explicar los riesgos y toxiinfecciones alimentarias más comunes, identificando sus posibles causas.
  • CE1.5: Cumplir las normas higiénico - sanitarias y aplicar correctamente los métodos de limpieza y orden al operar con equipos, máquinas, útiles y géneros y al limpiar las instalaciones.
CONTENIDOS  

Contenidos

Capítulo 1. HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS: NORMAS Y CONDICIONES HIGIÉNICO - SANITARIAS
  • La seguridad en el puesto de trabajo.
  • Normativa específica en seguridad alimentaria: Definición y aspectos importantes.
Capítulo 2. BUENAS PRÁCTICAS EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
  • Alimento: Definición.
  • El manipulador de alimentos: Exigencias.
  • Aspectos importantes en la manipulación de alimentos.
  • La empresa: Responsabilidades.
  • Manipulación incorrecta de alimentos: Riesgos.
  • Enfermedades transmitidas por los alimentos.
  • La contaminación de los alimentos.
  • Fuentes de contaminación físicas, químicas y biológicas.
  • Factores de crecimiento de bacterias.
  • Importancia de la higiene personal.
  • Residuos y desperdicios.
  • Buenas prácticas del manipulador de alimentos.
  • Limpieza + Desinfección: Higienización.
  • Control de plagas.
  • Requisitos de los materiales utilizados para trabajar los alimentos.
  • Lectura e interpretación de etiquetas.
  • Calidad higiénico-sanitaria: Definición.
  • El Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC).
  • Guías de Prácticas Correctas de Higiene (GPCH).
Capítulo 3. LIMPIEZA DE INSTALACIONES Y EQUIPOS
  • Tipos y clasificaciones de los productos de limpieza.
  • Aspectos importantes.
  • Normas y medidas de seguridad.
  • Especificidades.
  • Metodologías de limpieza.
  • Procedimientos.
Capítulo 4. UNIFORMES Y EQUIPAMIENTO DE USO PERSONAL
  • Consideraciones importantes.
  • El uniforme de cocina.
  • Ropa de protección.
  • Uniforme del personal de restauración.