Volver
ESTRATEGIAS Y GESTIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR (FSCOM_C171)
 
Duración en horas:  100
OBJETIVOS  

Objetivos generales

  • Indagar en las posibilidades del libre comercio. Las ventajas, y desventajas, que manifiesta.
  • Identificar otros mecanismos, diferentes al arancel, para controlar el comercio exterior.
  • Descubrir un planteamiento técnico y profesional para determinar fórmulas de competir en los mercados exteriores.
  • Descubrir los elementos intervinientes en los procesos de exportación e importación.
  • Describir pautas y recomendaciones útiles para los profesionales de este campo.

Objetivos específicos

  • Conocer la importancia de las relaciones internaciones en el desarrollo político, comercial y cultural de todos los países.
  • Descubrir las ventajas y las desventajas de la globalización, así como su efecto en el mercado internacional.
  • Contemplar las posibilidades de afrontar la exportación de productos o servicios.
  • Conocer la importancia de la formación en idiomas a la hora de enfrentarse al comercio exterior y, concretamente, el inglés.
  • Concienciar al alumnado sobre la influencia, en los negocios y el comercio exterior, de la cultura y los estilos de vida de las sociedades.
  • Conocer en qué consiste un estudio de mercado, sus objetivos, sus fases y los aspectos más relevantes del mismo.
  • Reflexionar acerca de la importancia de cumplir con los tiempo de entrega de mercancías, así como su correcta conservación durante el transporte.
  • Conocer los diferentes medios de transporte de mercancías, así como aspectos más relevantes de cada uno de ellos.
  • Conocer cuáles son los trámites, certificados y documentación para las operaciones llevadas a cabo en el comercio exterior.
  • Descubrir algunos medios de pago utilizados en las negociaciones del comercio exterior.
  • Descubrir algunos instrumentos de financiación utilizados por el importador y el exportador en el momento de la compra - venta de bienes y/o servicios.
  • Conocer los Incoterms, su función y los grupos de clasificación.
  • Conocer los riesgos, y fraudes, que se dan en las negociaciones y comercializaciones exteriores.
CONTENIDOS  

Contenidos

CAPÍTULO 1.ASPECTOS BÁSICOS
  • Comercio internacional
  • Porqué exportar
  • Proceso de exportación
CAPÍTULO 2. UN MUNDO GLOBALIZADO QUE INFLUYE EN LA ACTITUD DE LOS MERCADOS
  • Barreras al libre comercio exterior
  • Procedimiento
  • Organismos
CAPÍTULO 3. BARRERAS ARANCELARIAS
  • Derecho aduanero
  • Origen y evolución
  • Sistema armonizado
  • Delimitación del área aduanera
  • Concepto de normas de origen
CAPÍTULO 4. BARRERAS NO ARANCELARIAS
  • Tipos
  • Técnicas
  • Sanitarias y fitosanitarias
  • Propiedad intelectual
CAPÍTULO 5. EXPORTAR
  • Análisis de la situación
  • Capacidad para exportar
CAPÍTULO 6. IMPORTANCIA DEL INGLÉS
  • Inglés americano e inglés británico
  • La carta comercial
CAPÍTULO 7. INFLUENCIA DE LA CULTURA EN LOS NEGOCIOS
  • Clima, geografía y otros
  • Un mismo objetivo
CAPÍTULO 8. EL ESTUDIO DEL MERCADO
  • Objetivos
  • Recopilar información
  • Selección del país
  • Análisis del mercado
  • Atención a la competencia
  • La política de precios
CAPÍTULO 9. MARKETING
  • Segmentación del mercado
  • Adaptar el producto al mercado
  • Distribuir el producto
  • Ferias
CAPÍTULO 10. TRANSPORTE Y SEGUROS
  • Tipos de medio de transporte
  • Proteger la mercancía
  • Transitario
  • Tipología de seguros
CAPÍTULO 11. DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA EXPORTACIÓN
  • Documentos: Trámites
  • Documentos: Certificados
  • Documentos comerciales
  • Documentos para el transporte
CAPÍTULO 12. EL COBRO DE LAS EXPORTACIONES
  • Cheque bancario
  • Orden de pago
  • Crédito documentario
  • Remesa: simple y documentaria
CAPÍTULO 13. FINANCIACIÓN
  • Crédito al importador
  • Crédito al exportador
  • Crédito al exportador Vs Crédito al importador
  • El Factoring
  • El Forfaiting
  • Factoring Vs Forfaiting
CAPÍTULO 14. INCOTERMS
  • Grupos
  • Incoterms
CAPÍTULO 15. RIESGOS Y FRAUDES
  • Riesgos: Tipos
  • Fraude