Volver
GESTIÓN DE LA CONTABILIDAD CON CONTAPLUS (ADGG_C216)
 
Duración en horas:  30
OBJETIVOS  

Objetivos generales

  • Utilizar aplicaciones informáticas de Contabilidad registrando las operaciones necesarias para el registro de las transacciones económicas.

Objetivos específicos

  • Identificar las funciones y procedimientos de las aplicaciones utilizadas.
  • Precisar las características más importantes de la aplicación en relación con la codificación de cuentas y conceptos -formato, número de dígitos máximo permitido, otras.
  • Explicar los posibles formatos que pueden tener los asientos predefinidos de la aplicación.
  • En supuestos prácticos de simulación, en los que se proporcionen documentación debidamente caracterizada relativa a las operaciones de un ciclo económico:
    • Crear el plan de cuentas.
    • Crear los asientos predefinidos.
    • Realizar registros contables según los documentos mercantiles y la información proporcionada.
    • Realizar el traspaso de las operaciones que corresponda a los libros de IVA.
    • Extractar e imprimir los registros realizados -Diario, balance de comprobación, balance de situación, saldo de las cuentas-, correspondientes a un ciclo económico.
    • Dar de baja cuentas del plan contable.
    • Dar de baja conceptos y asientos predefinidos de la base de datos de la aplicación.
    • Realizar copias de seguridad.
    • Explicar la importancia de la responsabilidad y de la confidencialidad en el registro contable de las transacciones económicas y de las consecuencias negativas de actuaciones contrarias a estos principios.
CONTENIDOS  

Unidad de aprendizaje 1. Programas de contabilidad

  • Estructura de los programas de contabilidad.
  • Prestaciones, funciones y procedimientos.
  • Dar de alta empresas en la aplicación informática y sus datos correspondientes.
  • Las cuentas.
  • Instalación y utilización de aplicaciones informáticas actualizadas.
  • Realización de Copias de seguridad.

Unidad de aprendizaje 2. Registro contable a través de aplicaciones informáticas

  • Introducción de datos contables en la aplicación.
  • Utilidades de los asientos.
  • Introducir asientos que permitan el cálculo automático del IVA.
  • Libros contables.
  • Utilización de asientos predefinidos para operaciones habituales en la empresa.
  • Regularización o liquidación del IVA.
  • Balance de Comprobación de sumas y saldos.
  • Realización del Cierre del ejercicio.
  • Obtención de las Cuentas Anuales.
  • Apertura de la contabilidad.
  • Actualización de las cuentas codificadas en la aplicación.
  • Actualización de los asientos y de los conceptos predefinidos.