Distinguir los equipos susceptibles de ser monitorizados en función de su importancia operativa.Implantar procedimientos de monitorización y alarmas para el mantenimiento y mejora del rendimiento de la red.
CONTENIDOS
1. Clasificación y ejemplificación de los tipos de herramientas de monitorización. 1.1. Diagnóstico. 1.2. Monitorización activa de la disponibilidad:SNMP. 1.3. Monitorización pasiva de la disponibilidad: NetFlow y Nagios. 1.4. Monitorización del rendimiento: cricket, mrtg, cacti. 2. Criterios de identificación de los servicios a monitorizar. 3. Criterios de planificar los procedimientos de monitorización para que tengan la menor incidencia en el funcionamiento de la red. 4. Protocolos de administración de red. 5. Ejemplificación y comparación de herramientas comerciales y de código abierto.