COMUNICACIONES PRESENCIALES (FTADG_D6022) |
|
Duración en horas: 11 |
|
OBJETIVOS |
|
Identificar los elementos, las etapas de un proceso de comunicación y las barreras habituales que dificultan la comprensión de un mensaje.Aplicar las técnicas de comunicación oral adecuadamente.Transmitir la imagen corporativa de la organización en las comunicaciones presenciales.
|
CONTENIDOS |
|
1. Formas de comunicación oral en la empresa – conversaciones, reuniones, tertulias, debates, mesas redondas ,conversaciones telefónicas, entrevistas, discursos o exposiciones. 2. Precisión y claridad en el lenguaje. 2.1. Realización de preguntas concretas y correctas. 2.2. Utilización de un vocabulario concreto. 2.3. Vicios de dicción. 3. Elementos de Comunicación oral. La comunicación efectiva. 3.1. La locuacidad, el tono, el ritmo, la claridad, la concisión y la coherencia. 3.2. La empatía. 3.3. La asertividad. 3.4. La reformulación. 3.5 El feed-back - retroalimentación. 3.6. El carácter. 3.7. La escucha activa. Técnicas. 4. La conducción del diálogo. 4.1. Cuestiones abiertas y cerradas. 4.2. Cuestiones alternativas y dirigidas. 4.3. La realización de entrevistas. 5. La comunicación no verbal. Funciones. 5.1. Formas de comunicación no verbal: el paralenguaje – tono, volumen, cadencia, pronunciación, ritmo, silencios-, la mirada, la expresión facial, la postura, los gestos –abiertos, cerrados, de engaño, de incongruencia – la proxemia – escala de distancias – la apariencia personal y la acogida. 6. La imagen corporativa de la organización en las comunicaciones presenciales. |
|