EL EVENTO COMO PROYECTO: PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTACIÓN Y ORGANIZACIÓN (FSHOT_D7713) |
|
Duración en horas: 18 |
|
OBJETIVOS |
|
Aplicar técnicas para el proceso de organización de un evento determinado, analizando la lógica de dicho proceso Identificar la estructura organizativa del evento y del equipo técnico de gestión de proyecto, indicando funciones y responsabilidades e interrelación con el resto de los equipos que componen la estructura organizativa, determinando los perfiles de los puestos de trabajo correspondientes, y definiendo las técnicas en la gestión de recursos humanos que logren el mejor desempeño.
|
CONTENIDOS |
|
1. Fuentes y medios de acceso a la información. 10. Confección de cronogramas. 11. Previsión de situaciones emergentes; planes de contingencia; planes de seguridad. 12. Presupuestación del evento. 12.1. Presupuestos cerrados y presupuestos abiertos y sus características. 12.2. Aspectos financieros. 12.3. Presupuestos y control presupuestario. 12.4. Análisis de costes. 12.5. Margen de beneficio. 12.6. Elaboración de escandallos. 2. Criterios de selección de servicios, prestatarios e intermediarios. 3. Negociación con proveedores: planteamientos y factores clave. Aspectos renegociables. 4. Infraestructuras especializadas para reuniones, actos y exposiciones. 5. Programación del evento: tipología de actos en función de tipología de eventos: sesiones, presentaciones, descansos, comidas, ceremonias, espectáculos y exposiciones. 6. Programación de la logística y de los recursos humanos. 7. Programación de ofertas pre y post evento en función de la tipología de los participantes, tales como ponentes, delegados, acompañantes, comités organizadores y científicos. 8. Gestión de espacios comerciales y de patrocinios. 9. Presidencias honoríficas y participación de personalidades. |
|