GESTIÓN DE LOS DOCUMENTOS E INTERVENCIÓN DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS (FSCOM_D6708) |
|
Duración en horas: 18 |
|
OBJETIVOS |
|
Definir las principales obligaciones legales asociadas a las entidades financieras, seguros y transporte para asegurar el cobro de una operación de comercio internacional.Determinar los documentos básicos y complementarios que hay que presentar para gestionar los medios de pago en función de la normativa aplicable, usos mercantiles internacionales y condiciones pactadas en el contrato de compraventa internacional.
|
CONTENIDOS |
|
1. El papel de los bancos en los medios de cobro y pago. 1.1. Intermediación. 1.2. Garantía. 1.3. Financiación. 1.4. Emisión-Liquidación. 1.5. Información y asesoramiento. 2. Tipos de documentos: emisión, cumplimentación y legalización en su caso. 2.1. Documentos financieros: Letra de cambio, cheque, pagaré. 2.2. Documentos informativos y comerciales: factura proforma, factura comercial y otros. 2.3. Documentos de transporte: Aéreo (AWB), Marítimo (Bill of Lading). Póliza de fletamento. Por carretera (CMR) y ferroviario. Multimodal (FBL). 2.4. Documentos de seguro. 2.5. Documentos administrativos y aduaneros. 2.6. Otros documentos: certificado de peso, certificado sanitario, certificado de origen, certificado SOIVRE. Licencias. 3. Diferentes funciones y compromisos de las entidades según medio de pago. 3.1. Comprobación de los documentos. 3.2. Discrepancias de los documentos. 3.3. Levantamiento de reservas. 3.4. Otras funciones. 3.5. Utilización de aplicaciones informáticas y tecnológicas para la gestión integrada del pago y de riesgos y presentación de documentos. 4. Gestión de la documentación para el cobro/pago con clientes/proveedores. 4.1. Tipos y requisitos de los documentos según país. Búsqueda de información. 4.2. Comprobación y verificación de los documentos. 4.3. Solución de errores de los documentos. Retrasos. 4.4. Acciones preventivas y correctoras de conflictos con clientes/proveedores en retrasos, impagos y otros en la compraventa internacional. 4.5. Utilización de aplicaciones informáticas para tramitar y gestionar la documentación de la operación con clientes/proveedores. |
|