Volver
ACREDITACIÓN DOCENTE PARA TELEFORMACIÓN (FCE085_R)
 
Duración en horas:  30
OBJETIVOS  

El objetivo principal de este curso de 30 horas es que el alumno pueda adquirir los conocimientos necesarios para impartir teleformación, conocer plataformas y herramientas para impartir, tutorizar y evaluar en modalidad e-Learning.
Por tanto, los objetivos generales son:
- Diferenciar la Teleformación de otras modalidades de enseñanza.
- Valorar la importancia creciente de la teleformación y su aspecto novedoso como introducción de las nuevas tecnologías en la modalidad de formación a distancia.
- Conocer las habilidades docentes en la formación para el empleo.
- Ser capaz de identificar las tareas del formador online como moderador de debates.
- Saber cuáles son las tareas y roles del tutor online.
- Saber diferenciar entre LMS de software libre vs comercial.
- Conocer las herramientas, métodos y estrategias tutoriales.
- Gestionar las herramientas de comunicación para una formación online.
- Definir y realizar la evaluación online.
- Realizar un buen uso de las Redes Sociales en formación.
- Conocer los fundamentos del trabajo colaborativo 2.0.
- Definir y clasificar los recursos multimedia.
- Saber la función de los repositorios de contenidos didácticos multimedia.
- Manejar las herramientas de creación de contenidos.

CONTENIDOS  

UNIDAD 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE EN LÍNEA
Introducción
Mapa conceptual
1.1. Las TIC en la formación
1.1.1. La formación presencial
1.1.2. La formación semipresencial
1.1.3. La formación a distancia
1.1.4. Modalidades de formación a distancia
1.2. ¿Qué es la formación on-line?
1.2.1. Características de la teleformación
1.3. Sistemas de teleformación
1.3.1. Modelos de teleformación
1.4. Archivo multimedia: “La influencia de las Redes Sociales en la formación”
Resumen
UNIDAD 2. FUNCIONES, HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL TUTOR-FORMADOR
Introducción
Mapa conceptual
2.1. Las habilidades docentes en la formación para el empleo
2.1.1. Funciones docentes
2.1.1.1. Función de organización
2.1.1.2. Función de interacción
2.1.1.3. Función de evaluación
2.1.1.4. Contribución a la calidad
2.2. Funciones, habilidades y competencias del formador-tutor
2.2.1. Los roles del tutor online
2.2.2. Tareas del formador online como moderador de debates
2.2.3. Recomendaciones
2.2.4. Las tareas del tutor online
Resumen
UNIDAD 3. MÉTODOS, ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS TUTORIALES. LA PLATAFORMA DE TELEFORMACIÓN
Introducción
Mapa conceptual
3.1. ¿Qué es una plataforma de teleformación?
3.2. LMS de software libre vs comercial
3.2.1. El tecnológico
3.2.2. El filosófico
3.2.3. El modo de comercialización
3.3. Herramientas tutoriales y recursos del entorno virtual
3.4. Los métodos y estrategias tutoriales
3.4.1. Método expositivo
3.4.2. Método demostrativo
3.4.3. Método interrogativo
3.4.4. Métodos activos
3.4.5. Método del descubrimiento
Resumen

UNIDAD 4. PROGRAMAS Y HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA TUTORIZAR AL ALUMNADO. COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN LÍNEA
Introducción
Mapa conceptual
4.1. Características del aprendizaje online
4.1.1. Ventajas y limitaciones de la formación online
4.2. La comunicación en la formación online
4.2.1. Herramientas de comunicación para una formación online
4.3. La evaluación online
4.3.1. Evaluación de los elementos de la acción formativa
Resumen
UNIDAD 5. LAS REDES SOCIALES EN LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO COLABORATIVO 2.0.
Introducción
Mapa conceptual
5.1. Las Redes Sociales
5.2. El uso de las Redes Sociales en formación
5.3. Fundamentos del trabajo colaborativo 2.0.
5.3.1. Archivo multimedia: “Ventajas del trabajo colaborativo 2.0.”
5.3.2. Las Redes Sociales como espacio virtual colaborativo
5.3.3. Otras aplicaciones virtuales para el trabajo colaborativo
Resumen
UNIDAD 6. RECURSOS Y CONTENIDOS MULTIMEDIA
Introducción
Mapa conceptual
6.1. Qué entendemos por recursos multimedia
6.2. Características de los recursos multimedia
6.3. Clasificación de los recursos multimedia
6.4. Funciones que pueden realizar los recursos multimedia
6.5. Qué son los repositorios de contenidos didácticos multimedia
6.6. Herramientas para la creación de contenidos
Resumen
BIBLIOGRAFÍA
GLOSARIO