MARKETING Y COMUNICACIÓN EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS (FTADG_D6050) |
|
Duración en horas: 15 |
|
OBJETIVOS |
|
Analizar los medios e instrumentos necesarios para el desarrollo de acciones comerciales habituales en pequeños negocios o microempresas, en función de las variables a tener en cuenta para su adecuada gestión.
|
CONTENIDOS |
|
1. Las acciones comerciales publicitarias en pequeños negocios o microempresas. 1.1. Características de la publicidad: masiva, inmediata, útil y eficaz. 1.2. Identificación de los medios de publicidad y promoción. Ventajas e inconvenientes de su utilización. 1.3. Las campañas publicitarias periódicas o puntuales. Efectos. 2. Planificación de la publicidad y promoción del producto/servicio. 2.1. Establecimiento de objetivos. 2.2. Identificación de características y valor añadido del producto/servicio. 2.3. Identificación del mercado potencial y el entorno competitivo. 2.4. Elaboración del mensaje. 2.5. La estimación del presupuesto de la acción comercial. 2.6. La coordinación de la campaña. 2.7. Establecimiento de métodos de control de la campaña. 3. Variables que intervienen en el diseño publicitario comercial. 3.1. El producto anunciado: tangible o intangible. 3.2. El objetivo marcado: informar, persuadir o recordar. 3.3. El alcance: mercado real o potencial, local, autonómico, nacional o internacional. 3.4. Por el medio utilizado: prensa, carteles, radio, televisión, Internet, otros. 3.5. El coste económico de la campaña. 4 Técnicas de elaboración del mensaje. 4.1. Identificación de características del público objetivo. 4.2. El contenido: la imagen de empresa y el valor añadido del producto/servicio. 4.3. El código del mensaje. 4.4. Identificación de las barreras que impiden la comunicación eficiente. 4.5. La elección del medio más adecuado de transmisión del mensaje. 4.6. La importancia del feedback. 5. La utilidad de la ofimática en el diseño publicitario. 5.1. Los procesadores de textos. 5.2. Las herramientas de presentaciones. |
|